Así califica el "cura Joaquín" la figura del papa Francisco. Para el capellán de la UCAM, Luis Emilio Pascual, el pontífice adaptó el Evangelio al tiempo actual
La figura del papa Francisco se recuerda con cariño desde muchos ámbitos de la región de Murcia. Para el Capellán Mayor de la Universidad Católica, Luis Emilio Pascual, ha sido un pontífice consciente de la sociedad cambiante. El cura Joaquín Sánchez, ligado a movimientos cristianos de base, lo define como "un profeta y un buen pastor".
Hay matices, pero no grandes diferencias en las valoraciones que aportan estas dos personalidades del mundo eclesiástico en la Región. El capellán universitario se resiste a utilizar etiquetas y no cree que pueda ponérsele la de conservador, pero tampoco calificarlo de progresista. Sólo ha seguido, dice Luis Emilio Pascual, la letra del Evangelio adaptada a los tiempos.
Sí destaca su compromiso con los desfavorecidos el cura Joaquín, que es como todo el mundo conoce a este sacerdote miembro de la Plataforma de Afectados por Hipoteca, entre otros colectivos de carácter social. Para entender mejor la figura de Francisco, el cura Joaquín dice que ha sido una persona libre. Joaquín Sánchez contaba en Onda Regional que Francisco se tomaba con humor que le llamara comunista.
El Papa mantuvo durante años un vínculo de amistad con el fundador de la UCAM. Su capellán cree que el sucesor mantendrá la misma línea de respeto a la doctrina de la Iglesia pero dando respuesta a los nuevos tiempos.