Loading

Unicef respalda a la Plataforma de Infancia: los datos no reflejan todo el maltrato infantil

La agencia de la ONU pide un Observatorio del Maltrato Infantil en la Región para mejorar la protección de los menores

PACO MARTÍNEZ
25 ABR 2025 - 20:39
Unicef respalda a la Plataforma de Infancia: los datos no reflejan todo el maltrato infantil
La pobreza, raíz de muchas negligencias: Unicef subraya la necesidad de abordar los factores sociales del maltrato
Escucha el audio a continuación
Unicef respalda a la Plataforma de Infancia: los datos no reflejan todo el maltrato infantil
01:39

Unicef comparte la opinión de la Plataforma de Organizaciones de la Infancia de la Región. Ellos también creen que los datos de maltrato infantil, por la propia naturaleza de este fenómeno, no reflejan al detalle lo que está ocurriendo. Por eso prefieren fijarse en la tendencia general de los últimos años, que señala a un crecimiento sostenido del número de casos. Almudena Olaguibel es la portavoz de Unicef España para asuntos relacionados con abusos y violencia hacia la infancia.

También coincide Unicef en la utilidad de los Observatorios del maltrato infantil que distintas Comunidades Autónomas han puesto en marcha y que desde la Plataforma le reclaman al gobierno regional. Dice Olaguibel que es imposible tratar de corregir un fenómeno si no existe previamente un conocimiento profundo de su naturaleza. En eso, este tipo de organismos resultan muy útiles. Pero, además, ayudan mucho a coordinar la intervención de todos los sectores (desde el policial al sanitario, pasando evidentemente por el escolar) que están en contacto con menores.

Esa coordinación es clave en opinión de Unicef. El sistema tiene que ser capaz de generar un entorno seguro para las víctimas de maltrato infantil.

Aunque no hay que perder de vista que en este fenómeno, sobre todo cuando hablamos de negligencias —que es la forma más común de maltrato—, hay otros factores que aparecen muy vinculados y sobre los que es imprescindible actuar si se pretende prevenir el problema. Es evidente, por ejemplo, que hay un vínculo directo entre la situación de pobreza de una familia y esa falta de atención a las necesidades básicas de los hijos que catalogamos como negligencia.

Temas
Podcasts destacados