Loading

Murcia 1200 Aniversario. Ajedrez
T01C039

01:49
Hace 13 días
Murcia celebra sus doce siglos de fundación en 2025 y Onda Regional recorre su historia, sus protagonistas y sus hechos más destacados en colaboración con el Museo de la Ciudad de Murcia

Según nos cuenta el investigador José Emilio Iniesta González, fue el músico Ziryab quien trajo el ajedrez a al-Andalus a principios del siglo IX, durante el reinado del emir Abderramán II. El juego del ajedrez gozó de inmensa popularidad entre los hispano-árabes, siendo su conocimiento y su práctica algo casi imprescindible para un andalusí de clase media o alta. Igualmente, el propio José Emilio Iniesta explica que fue practicado bastante por las mujeres, tanto por las damas nobles como por ciertas «esclavas de lujo» que eran adiestradas en la música, la danza, la recitación, la conversación amena, o en juegos diversos entre los que destacaba el ajedrez. Durante los siglos XI y XII, los árabes españoles escribieron varios tratados sobre este juego que más tarde fueron traducidos y refundidos por Alfonso X: su ‘Libro del Ajedrez, Dados y Tablas’ fue decisivo para la propagación del ajedrez por toda Europa. Según Iniesta González, el Rey Sabio tuvo el acierto de elegir, de entre las distintas variedades de ajedrez que entonces existían, la del llamado “ajedrez grande”, que era el favorito de los reyes de Taifas, y es el que, con algunas pequeñas modificaciones, se ha convertido en el ajedrez actual.
 


Temas