Loading

Murcia 1200 Aniversario. Cuello de un jarrón tipo Alhambra
T01C041

01:49
Hace 12 días
Murcia celebra sus doce siglos de fundación en 2025 y Onda Regional recorre su historia, sus protagonistas y sus hechos más destacados en colaboración con el Museo de la Ciudad de Murcia

Entre las piezas arqueológicas aparecidas en numerosos yacimientos de Murcia que podemos contemplar en el Museo de la Ciudad, y que están datadas en la Edad Media andalusí, destacamos un cuello de un jarrón cuya tipología se identifica como ‘de la Alhambra’, por pertenecer la mayoría de estos jarrones al periodo nazarí. Esta pieza es de cerámica dorada con reflejo metálico. Los llamados “jarrones de la Alhambra” constituyen la más bella e importante producción salida de los hornos nazaríes. Se trataba de un tipo de pieza de lujo, con carácter monumental y pensada para decorar ambientes palaciegos. La altura total de un jarrón completo, oscila entre los 120 y los 170 centímetros. Su decoración está basada en motivos vegetales y geométricos, incluyendo algún registro con epigrafía. Los jarrones de este tipo que sobrevivieron hasta el siglo XVIII, se convirtieron en preciados objetos del coleccionismo del XIX por su carácter oriental y romántico. La pieza que conserva el Museo de la Ciudad fue localizada en las excavaciones arqueológicas realizadas en un solar de la calle de San Antonio de la ciudad de Murcia.


Temas