Loading

Murcia 1200 Aniversario. El arrabal de la Arrixaca en San Esteban
T01C040

01:59
Hace 12 días
Murcia celebra sus doce siglos de fundación en 2025 y Onda Regional recorre su historia, sus protagonistas y sus hechos más destacados en colaboración con el Museo de la Ciudad de Murcia

El arqueólogo Pedro Jiménez Castillo nos explica que las excavaciones arqueológicas, aún inacabadas, que comenzaron hace más de quince años en el jardín de San Esteban de Murcia, pusieron al descubierto una parte importante del sector septentrional del arrabal medieval del Arrixaca. Este arrabal se extendía fuera de las murallas de la ciudad, al norte y al oeste, comprendiendo las actuales parroquias de San Miguel, San Andrés y San Antolín. Desde principios del siglo XII contaba con su propia muralla, lo que demuestra que ya para entonces tenía un caserío lo suficientemente denso. Tras la conquista castellana, en 1266, Alfonso X mandó que todos los musulmanes se instalaran en el barrio de la Arrixaca y abandonaran la medina, que pasó a manos de los repobladores cristianos. No obstante, el éxodo de la población hizo que poco a poco los cristianos también fueran ocupando el arrabal, y así, en 1272 se conformaron las parroquias de San Miguel y Santiago, lo que se conocería como 'Arrixaca Vieja'. En 1279 ya se habían extendido hasta San Andrés, colación a la que se llamó 'Arrixaca Nueva'. 


Temas