Loading

Agricultura, hostelería y servicio doméstico lideran las denuncias por economía sumergida

Lo advierte el jefe territorial de la Inspección de Trabajo, Fernando Vélez, que ha participado en una jornada sobre empleo para inmigrantes organizada por la Asociación Rumiñahui en Murcia

PAULINO ROS
26 NOV 2023 - 15:25
Agricultura, hostelería y servicio doméstico lideran las denuncias ante la inspección de Trabajo
Fernado Vélez a la derecha en la mesa de ponentes en la jornada de Rumiñahui. Foto: P. Ros
Escucha el audio a continuación
Agricultura, hostelería y servicio doméstico lideran las denuncias por economía sumergida
01:42

Agricultura, hostelería y servicio doméstico son los sectores que más denuncias acumulan ante la Inspección de Trabajo de la Región de Murcia por no dar de alta a los trabajadores en la Seguridad Social.

El Director Territorial de la Inspección de Trabajo, Fernando Vélez, ha participado en una jornada sobre empleo organizada por la Asociación Rumiñahui en el Centro Social del Barrio de San Pío X de Murcia. La economía sumergida afecta principalmente a trabajadores inmigrantes, ha explicado Vélez a Onda Regional.

A la Inspección de Trabajo llegan denuncias que tienen que ver con excesos de horas trabajadas, impagos salariales, o pagos por debajo del convenio del sector. Fernando Vélez recuerda que cualquier trabajador tiene derecho a denunciar este tipo de situaciones, tenga o no papeles en regla.  

Murcia tiene 72 inspectores de trabajo, está en la media nacional, según Vélez. Su principal reto es velar por el cumplimiento de la ley, lo que resulta más difícil de lo que parece, afirma el jefe de la Inspección.

Desde la Asociación Rumiñahui, Miriam Estrella, pedía a los inmigrantes que reclamen sus derechos y digan "basta" a los abusos laborales.

Temas
Podcasts destacados