La Junta Electoral había decidido que Podemos-IU Verdes y Más Región-Verdes Equo no podían estar a la vez en el plató y sus candidatas debían dividirse el tiempo durante el debate organizado por el Colegio de Periodistas
El Colegio de Periodistas, organizador del debate electoral del 28M en colaboración con Radiotelevisión de la Región de Murcia (RTRM), y que estaba siendo emitido en directo por Onda Regional y La7, decidió anoche suspenderlo tras la negativa de la candidata de Podemos-IU Verdes-Alianza Verde, María Marín, a abandonar el atril.
La Junta Electoral había decidido que esa coalición y la de Más Región-Verdes Equo compartieran su tiempo ya que Podemos y Equo concurrieron en coalición en 2019 y ahora lo hacen por separado, por lo que debían dividirse el tiempo del debate. De este modo María Marín, candidata de Podemos, debía abandonar el plató a la mitad del programa para dar paso a la Helena Vidal, candidata de Más Región-Equo.
Podemos recurrió el pasado miércoles ante la Junta Electoral Central la decisión de la Junta Electoral de zona. No ha sido hasta este viernes, antes del debate, cuando la Junta se ha pronunciado y ha dicho que no iba a producirse una resolución antes del inicio del debate, por lo que debía mantenerse el reparto de tiempo en el atril de ambas candidatas a partir del tercer bloque. Sin embargo, la actitud de Marín ha dinamitado el debate, que ha tenido que ser cancelado.
Todo transcurría según el guión hasta que se ha llegado al tercer bloque del debate, en el que se ha producido una situación inédita. Cuando ha llegado el momento en el que la candidata de Podemos-IU Verdes debía abandonar el plató para que entrara en su lugar Helena Vidal, tal y como había marcado la Junta Electoral, María Marín ha dicho que no estaba dispuesta a dejar el atril. "Si quieren que me vaya me van a tener que echar", ha asegurado.
.@MariaMarinMart dice que no abandona el plató del #DebateCOP28M para que entre la candidata @hvidalbrazales tal y como ha decidido la Junta Electoral para el debate
— Onda Regional (@ORMurcia) May 19, 2023
"Si quieren que me vayan me van a tener que echar"
EN DIRECTO https://t.co/bavRFix74E a través de @ormurcia pic.twitter.com/sGXE2sd8Ua
Marín ha dicho que estaba dispuesta a seguir en el plató compartiendo espacio con Vidal pero que no se marchaba. Ante la negativa de la candidata de Podemos, los presentadores del debate, Sonia Illán (Onda Regional) y Luis Alcázar (La 7), han dado paso a publicidad durante varios minutos hasta que se resolviera la situación. A la vuelta han anunciado que "lamentablemente" se veían obligados a cancelar el debate ante la imposibilidad de dar cumplimiento al mandato de la Junta Electoral Central, que obligaba a que la candidata de Podemos diese paso a mitad del tercer bloque temático a la candidata de Más Región-Equo.
La Junta recordaba en su resolución que "no podía haber al mismo tiempo un representante de Podemos-IU Verdes-Alianza Verde y otro de Más Región-Verdes Equo, pues ello supondría que la coalición menos votada en 2019 (en aquella cita concurrieron juntos Podemos y Equo), tendría en el debate a dos representantes", por lo que establecía que en la primera parte del debate estuviera un representante de Podemos y en la segunda parte un representante de Más Región-Equo.
El candidato del PP, Fernando López Miras, ha asegurado tras lo ocurrido que la Región de Murcia "no necesita estos extremismos y estos circos". "Murcia necesita seriedad y un buen gobierno, y desde luego no necesita ni circos ni extremismos como hemos visto esta noche. Creía que era positivo confrontar ideas en un debate siempre desde el respeto y la educación. Hemos visto que esto último ha faltado en el debate"
López Miras no se ha pronunciado sobre si el debate se repetirá o no. "Esto tendrá que hablarlo el comité de campaña de cada partido. Costó mucho cuadrar esta fecha, pero el comité de campaña lo hablará".
El candidato socialista a la presidencia de la Región de Murcia, José Vélez, ha lamentado la cancelación del debate y ha esperado que se pueda celebrar más adelante, ya que la ciudadanía tiene derecho a conocer las diferentes propuestas y también tiene derecho "a saber que el Partido Popular de López Miras nos está llevando a una situación insostenible".
El PSOE, ha asegurado, "Seguiremos explicando nuestro proyecto para tener una vida más justa". Finalmente ha dado las gracias a los organizadores y a los profesionales que han hecho posible este debate.
Desde Ciudadanos, la candidata a la presidencia de la Comunidad Autónoma, María José Ros, ha calificado la actitud de la candidata de Podemos de "bochornosa". Ros solicitará retomar el debate "porque los murcianos no tienen por qué pagar el numerito de Podemos".
La candidata se muestra convencida de que el resto de partidos opinarán como ella y de que los murcianos estarán de acuerdo con la postura de Ciudadanos.
El candidato de Vox, José Ángel Antelo, ha asegurado que "son unos hechos muy graves", y mantiene que están dispuestos a volver a retomar el debate. "Podemos no respeta la democracia, las resoluciones en este caso de la Junta Electoral, y lo que hay que mandar es un mensaje a la ciudadanía de la Región de Murcia. A este tipo de gentes hay que echarlas el 28 de mayo de todas las instituciones".
Desde Más Región-Verdes Equo han mostrado su malestar con lo ocurrido y recuerdan que hay una resolución de la Junta Electoral que acordaba el reparto de tiempo en el atril para cada formación. Aseguran que no se ha querido echar a nadie del debate, algo que atribuyen a los "bulos que circulan por redes sociales". "Hemos vivido una situación muy desagradable, muy dura, y es una situación que jamás le haría pasar a una compañera", aseguraba Helena Vidal, candidata de la formación
Tras la cancelación del #DebateCOP28M, la candidata de @MasRegion_es @EQUORM @hvidalbrazales aseguraba que "hemos vivido una situación muy desagradable, muy dura, y es una situación que jamás le haría pasar a una compañera"
— Onda Regional (@ORMurcia) May 20, 2023
https://t.co/josHNoQkCM a través de @ormurcia pic.twitter.com/6vKDOE9OBi
Desde Podemos, su coordinador autonómico Javier Sánchez Serna ha indicado en su cuenta de Twitter que "estábamos dispuestos a compartir debate con todos y todas las candidatas. Sin que a nadie se le quitara la mitad de su tiempo. En esta Región hace falta la valentía que ha demostrado María Marín". También ha recordado el caso de Navarra en el que PP y UPN se presentaron en coalición en las elecciones forales en 2019. "Ayer las dos fuerzas pudieron estar en el debate electoral de Navarra sin que ninguna resolución de la junta electoral les quitara tiempo"
‼️PP y UPN se presentaron en coalición en las elecciones forales de Navarra en 2019. Ayer las dos fuerzas pudieron estar en el debate electoral de Navarra sin que ninguna resolución de la junta electoral les quitara tiempo.
— Javier Sánchez Serna (@J_Sanchez_Serna) May 20, 2023
¿Por qué en #Murcia no? https://t.co/yARvT7GSbd