Loading

Correos amplía horarios y abrirá sábado y domingo algunas oficinas de la Región de Murcia

Todas las oficinas de la Región abrirán el próximo sábado día 15 en horario de 9 a 14 horas, y el domingo abrirá la oficina principal de Murcia. Colas de media hora para poder depositar el voto

ONDA REGIONAL
13 JUL 2023 - 13:21
Correos amplía horarios y abrirá sábado y domingo algunas oficinas de la Región de Murcia
Interior de una oficina de Correos. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Correos amplía horarios y abrirá sábado y domingo algunas oficinas de la Región de Murcia
03:56

En el día en que finaliza el plazo para solicitar el voto por correo, la empresa pública de Correos ha informado que amplia desde hoy los horarios de catorce oficinas de la Región de Murcia para facilitar el voto por correo en las Elecciones Generales del 23J: se trata de las oficinas de Murcia Oficina Principal y sucursales 1, 2, 3 y 4; Cartagena OP y sucursal 1 y 3; Aguilas, La Manga del Mar Menor, Lorca OP y sucursal 2 y Molina de Segura y su sucursal 1. Estas oficinas abrirán sus puertas de 8,30 hasta las 22,00 horas. Además Correos también prestará servicio con horario de 8,30 a 18,30 horas en la oficina de Alcantarilla, Cieza, Los Alcazares, Puerto Mazarrón, San Javier, Santiago de la Ribera y Yecla.

Como medida extra para poder atender este proceso electoral, Correos también abrirá todas sus oficinas de la Región el próximo sábado día 15 en horario de 9 a 14 horas. Ese mismo sábado las oficinas de La Manga del Mar Menor y Aguilas prolongarán su horario hasta las 21 horas. Además la oficina principal de Murcia, situada en la Plaza Circular, también atenderá clientes el domingo día 16 en horario de 9 a 14 horas.

Correos continúa recomendando a la ciudadanía no dejar los trámites del voto por correo para última hora y solicita iniciarlos con el margen de tiempo suficiente para que el proceso se pueda realizar con absoluta normalidad. Además se recuerda que el plazo para el depósito del voto por correo para las Elecciones Generales finaliza el jueves, 20 de julio, en el horario habitual de las oficinas de Correos en toda España. 

Este jueves nos acercábamos a la oficina central de Correos en Murcia para hablar con algunos de los ciudadanos que se han decantado por el voto por correo y preguntarles los motivos por los que lo han hecho que, ya adelantamos, son variados: viajes, festivales, desplazamientos a segundas residencias... en definitiva, todo lo relacionado con las vacaciones estivales. También nos hemos interesado por la "dificultad" que puede entrañar este mecanismo. La mayoría de los que acudían a solicitar la documentación aseguran que ha sido sencillo. El único problema: las colas. Algunos han tenido que esperar hasta media hora. 

Hasta el miércoles por la tarde se habían recibido en todo el país 2.300.000 peticiones de voto por correo -prácticamente el doble que en ocasiones anteriores- y se había enviado ya la documentación a un millón y medio de los solicitantes. El director adjunto de operaciones de Correos, José Luis Alonso, hablaba de las garantía que ofrece esta modalidad; aseguraba que todo el proceso es transparente y que incluso se puede hacer un seguimiento on line que está disponible en todo momento. 

 Añadía que es la Junta Electoral Central la que, una vez concluido el proceso, se encargará de auditarlo. Sobre el abono de nóminas y extras a los trabajadores, asegura Alonso que todo está negociado de antemano y que no habrá problemas para que cobren en tiempo y forma. 

 

Enorme aumento de la carga de trabajo

Los sindicatos hacen referencia a un enorme aumento de la carga de trabajo que coincide con el periodo vacacional. Consideran que la empresa no ha actuado con la suficiente agilidad para proceder a los refuerzos de plantilla y que eso está provocando que el servicio se haya visto mermado.

Desde que se produjo la convocatoria de elecciones, el 30 de mayo, comenzaron a hacerse las contrataciones de refuerzo y ya se han superado las 550 con las que se ha cubierto el 100% de las vacaciones de la plantilla y se ha reforzado la atención en las 2.389 oficinas postales de todo el país. Unos datos que los sindicatos desmienten, según ha explicado a Onda Regional Arturo Sebastián, secretario provincial del sindicato libre de correos, mayoritario en la Región.

En cualquier caso, la crítica que se hace desde este sindicato no solo se debe a la falta de contrataciones, sino también a los tiempos que ha manejado la empresa. Denuncian que los nuevos empleados apenas han podido formarse y eso produce una ralentización del proceso. También critican las condiciones que han ofrecido a los nuevos empleados.

Desde el Sindicato Libre de Correos señalan, en cualquier caso, que el voto por correo está garantizado y que nadie que quiera votar a través de esta modalidad se quedará sin ejercer su derecho.

Temas
Podcasts destacados