La nueva Unidad de Control del Padrón municipal también localiza viviendas con puertas y ventanas tapiadas en las que figuran personas residiendo
ALFONSO MARTÍNEZ. Lorca
Los primeros controles de la nueva Unidad de Control del Padrón municipal de Lorca ya ha detectado varios casos graves entre el que destacada el empadronamiento de 49 personas en una única propiedad.
En el nuevo órgano municipal participan de forma transversal las áreas de Urbanismo, Estadística, Policía Local y la Secretaría General del Ayuntamiento.
El alcalde, Fulgencio Gil, ha argumentado la creación de este órgano ante “la detección de viviendas con puertas y ventanas tapiadas que no son habitables y sin embargo hay personas empadronadas o la creación de viviendas en almacenes agrícolas o ganaderos y que carecen de licencia de obra o de primera o segunda ocupación”. Entre las primeras inspecciones que realizan tres agentes de Policía Local, adscritos al proyecto, Fulgencio Gil ha informado que se ha detectado una vivienda unifamiliar cerca del barrio de La Isla, en la que estaban empadronadas 49 personas”.
El alcalde de Lorca ha recordado que la ordenanza reguladora contempla sanciones, tanto para el morador como para el propietario, que van desde los 750 hasta los 3000 euros y que se “pretende eliminar la infravivienda y la sensación de que Lorca se ha convertido en una ciudad dormitorio”.