Muy repartido en todo el país, ha tocado en Mazarrón, Murcia, Molina, Fuente Álamo, San Pedro, Alcantarilla y Bullas. En total, la Lotería deja 3,75 millones de euros en premios consignados en la Región de Murcia
El número 88.008 ha sido agraciado con el Gordo en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, dotado con cuatro millones de euros por serie (400.000 euros por décimo), que se ha celebrado este viernes en el Teatro Real de Madrid, ha sido vendido en nueve administraciones situadas en siete municipios de la Región de Murcia, concretamente en Murcia, Molina de Segura, Mazarrón, Fuente Álamo, San Pedro del Pinatar, Alcantarilla y Bullas.
El número ha salido a las 13:16 horas, con lo que se ha convertido en el Gordo más rezagado desde que hay registros del sorteo, en 1993. Hasta ahora el récord lo tenía el que salió en 2014, exactamente a la una de la tarde. El Gordo del sorteo extraordinario de 2023 ha estado muy repartido por toda España. Ha llegado mayoritariamente a Madrid (50 series consignadas), Jaén (20) y Écija (Sevilla), donde se han destinado 15 series.
En el municipio de Murcia, ha sido vendido en la administración situada en la calle Vereda, número 4, de la pedanía de Aljucer; así como en la calle Doctor Gregorio Marañón, número 3.
En Molina de Segura, ha sido vendido en el despacho situado en la avenida Picos de Europa, número 21, de la Alcayna; y en el municipio de Fuente Álamo se ha repartido en la calle Sánchez Picazo, número 20, de la pedanía de Balsapintada.
En el municipio de Mazarrón, el número se ha repartido en la administración 'El Dólar' de la calle Larga, número 4; así como en la oficina de la calle Hernán Cortés, Local 4, del Puerto de Mazarrón.
En San Pedro del Pinatar, el número ha sido vendido por la administración 'El Perolo' de la calle Gabriel Cañadas, número 17, de San Pedro del Pinatar. En Alcantarilla, también se ha repartido en la avenida Reyes Católicos, número 27; y en Bullas, el premio ha caído en la administración de la calle Tercia, número 1.
Miguel Ángel Zapata, de 'El Perolo', ha señalado que, al final, los resultados "dependen de la semilla que hemos plantado desde el principio". "Sí que hay que meter muchos números diferentes para dar premios, pero eso que parece a priori tan fácil, no lo hace todo el mundo o, de lo contrario, todos lo harían", ha señalado.
Así, ha reconocido que es "muy complicado" obtener estos resultados y 'El Perolo' ha tenido que "innovar mucho" porque por la calle en la que está situada la administración "no pasan siete millones de personas".
Javier Meroño, propietario de la administración de lotería 'El Dólar' situada en la calle Larga de Mazarrón, número 4, ha mostrado su alegría por la venta del Gordo. En concreto, han despachado una serie (diez décimos), con lo que suman un total de 4 millones de euros repartidos (a razón de 400.000 euros al décimo).
"Estamos en 'shock'", ha reconocido Meroño, quien ha señalado que en este Sorteo de Navidad han repartido no solo el Gordo, sino también un quinto premio y el posterior al segundo premio, es decir, al 58.304 (dotado con 1.350 euros al décimo). Meroño ha puntualizado que no es la primera vez que reparten el Gordo, porque en 2014 ya vendieron 50 décimos del primer premio ese año (el 13.437).
En este sentido, ha señalado que su clientela está compuesta, principalmente, por clientes fijos de la localidad. Así, ha reconocido que ya han ido a la administración algunos agraciados del quinto premio, pero han preferido permanecer en el anonimato.
Por su parte, Joaquín Conesa, propietario de un punto mixto en la pedanía de Balsapintada, en Torre Pacheco, ha expresado su alegría tras haber vendido "8 o 9 décimos" del Gordo. "No me ha dado tiempo a asimilarlo", ha dicho Conesa desde su bar, ubicado en el número 20 de la calle Sánchez Picazo.
En Alcantarilla, Rocío Dimas, pareja del propietario de la administración de loterías de la avenida Reyes Católicos, ha reaccionado "con mucha alegría" tras recibir la noticia, aunque a ellos no les ha tocado "nada".
Dimas ha indicado que desconoce cuántos décimos fueron vendidos en la administración, si bien está segura de que todos fueron a través de ventanilla y que uno de ellos lo compartió con el establecimiento de 'El Genio de la Lotería', en la vecina ciudad de Murcia.
En la pedanía murciana de Aljucer, María José Quesada se ha mostrado "muy contenta" tras conocer que la administración en la que trabaja, en la calle Vereda, ha dado parte del Gordo de la Navidad de 2023.
Quesada ha dicho desconocer cuántos décimos premiados vendió. "Estamos esperando que nos llamen de Loterías y Apuestas del Estado para decírnoslo", ha dicho la lotera, quien ha señalado que los décimos premiados se vendieron por ventanilla a quienes eligieron este número, algo "feo" por contener "tantos ceros".
Un total de 3.700.000 euros ha dejado la Lotería de Navidad en la Región de Murcia en el sorteo de este viernes. 8 décimos del gordo, un décimo del segundo premio y muchos décimos de varios quintos premios muy repartidos en toda la comunidad, según los datos ofrecidos a Onda Regional por José Laorden, delegado de Loterías y Apuestas del Estado en la Región. La mayoría de ese dinero, se ha repartido con el Gordo, el 88.008.
Del segundo premio solo llega a la Región un décimo que se ha vendido en San Pedro del Pinatar. Y han sido los quintos premios los que dejan muchos décimos repartidos por toda la comunidad, según ha explicado Laorden.
De los quintos, el que más dinero ha repartido es el número 88.979, que ha acumulado 29 décimos (174.000 euros en premios en total). De ellos, 10 se han vendido en San Pedro del Pinatar, 3 a través de la web de Loterías del Estado, y los mismos en la diputación cartagenera de El Albujón y en San Javier; mientras que se han vendido dos décimos en Águilas, Molina de Segura y la pedanía Murciana de El Palmar. Asimismo, un décimo de ese quinto premio vendieron administraciones de Murcia capital, la pedanía murciana de Santo Ángel, la archenera de La Algaida, Santomera, Alcantarilla, Molina de Segura, la diputación cartagenera de La Palma, Mula, y Cehegín.
Del quinto premio con número 86.007 se han vendido otros 24 décimos por valor de 144.000 euros, 16 de ellos en la popular administración La Bruja Rockera de Murcia ciudad, donde se había consignado una seria completa de la que se devolvieron 84 décimos. Además, se han vendido dos décimos de ese número en Puerto de Mazarrón, otros dos en Murcia capital y un décimo más en Ceutí, San Pedro del Pinatar, la pedanía murciana de Lobosillo y la localidad cartagenera de Cabo de Palos.
Del número 45.353 se han vendido 13 décimos (78.000 en total en premios), 11 de ellos en San Pedro del Pinatar, uno en Ceutí y otro en Torres de Cotillas. Del 57421 se han vendido 4 décimos (24.000 euros en premios en total), dos de ellos en San Pedro del Pintar, uno en Murcia y otro en Mazarrón. Por último, del número 01568 se ha vendido un décimo (6.000 euros) en San Pedro del Pinatar.
El público que ha acudido al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 ha 'despertado' con la llegada del Gordo, a las 13.16 horas, el más 'remolón' de la Historia, en una jornada calmada y sin premiados entre los asistentes.
Así, a diferencia de años anteriores, donde el público ha cantado, bailado y reído en diferentes momentos del evento, este año el sorteo de la lotería ha estado marcado por la tranquilidad de los asistentes, que han comenzado a impacientarse en los últimos instantes, coincidiendo con la salida del Gordo.
Tras cánticos de "que salga el Gordo" por parte de los más animados, Yessica y Francisco, entre lágrimas, cantaban el primer premio, el 88.008, que reparte cuatro millones de euros la serie. Se trata del más tardío de la historia, tras superar el récord de 2014, cuando salió a las 13:00 horas.
Algunas anécdotas que han tenido lugar este 2023 en el sorteo, ha sido la caída de algunas de las bolas. En una de estas ocasiones, el público presente ha mostrado su apoyo a la niña de San Ildefonso con un aplauso. En todo caso, el suelo del Teatro Real está forrado de moqueta para que estas esferas no puedan rodar. Igualmente, a falta del Gordo y el segundo premio se ha atascado la palanca del bombo.
Precisamente, Perla, la mujer que hace un año se enteró de que le había tocado el Gordo mientras estaba de público en el Teatro Real, ha vuelto a acudir al mismo lugar para ver en directo el sorteo. La misma, ha asegurado en declaraciones a TVE recogidas por Europa Press que con el dinero que ganó ha comprado "una casita"y ha ayudado a la iglesia. Además, ha precisado que lo que le ha quedado lo destinará al estudio de sus hijos
Los premios se comenzarán a abonar la tarde de este 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 22 de marzo de 2024.
Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías. El premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum.
Por su parte, los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank.