Participa en un proyecto que ha demostrado ya en ratones que se puede revertir el envejecimiento y que acaba de ser publicado en la revista Celll Stem Cell
Acabar con el envejecimiento que causa la artrosis está cada vez más cerca. El doctor Pedro Guillén es uno de los investigadores de un proyecto que quiere hacer frente a este problema. Son más de tres años de trabajo para un proyecto que esta semana se ha publicado en la prestigiosa revista de investigación Celll Stem Cell.
En una entrevista en Onda Regional, el traumatólogo archenero, Pedro Guillén, contaba que han identificado al gen SOX5 como clave para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el envejecimiento, entre las que se encuentra la artrosis. Por primera vez en ratones envejecidos han puesto una inyección intraarticular que es capaz de revertir el daño en el cartílago envejecido. También se demostró el mismo resultado en ratones con artrosis provocada.
Según señala el doctor Pedro Guillén, uno de los investigadores participantes en este estudio, los efectos beneficiosos para el cartílago que obtuvieron son comparables a los que se obtienen con la utilización de los factores OSKM o factores de Yamanaka, aunque con menos problemas potenciales, como la posibilidad de formación de tumores. Supone una importante esperanza para un futuro próximo en problemas de codo o tobillo así como rodillas.
El próximo mes de diciembre se podrían saber cuándo será posible que esta técnica se aplique en humanos con resultados. En este estudio, además de los españoles, Pedro Guillén y Juan Carlos Izpisua (Profesores de Clínica CEMTRO, Altos Labs y UCAM), han participado científicos del Salk Institute de California, Altos Labs y de la Academia de Ciencias Chinas. Tanto la Fundación Dr. Pedro Guillén como Inventium han colaborado en la financiación del proyecto de investigación.