La Guardia Civil siguió el rastro de la mercancía para dar con el delincuente que compraba vía Internet en nombre de una empresa de Valladolid
El equipo Coruña de ciberdelincuencia de la Guardia Civil inició la operación denominada Acerver@ en junio pasado, cuando un representante de la empresa perjudicada acudió al cuartel de la Benemérita de Curtis a denunciar que había sido víctima de una estafa por internet, ya que acababa de verificar que el pagaré recibido de la empresa que le había vendido la mercancía era falso.
En la investigación, el grupo especializado pudo averiguar que la víctima había llegado a un acuerdo, mediante correos electrónicos, con una empresa ubicada en Valladollid para el envío de palés valorados en 7.920 euros. Las estructuras fueron cargadas y enviadas a la empresa, pero a mitad de camino el comprador llamó al transportista para cambiar el destino de entrega hacia otra empresa de la localidad vallisoletana de Laguna de Duero, donde finalmente depositó los palés.
Pasados los días, la víctima no solo no recibió el dinero en su cuenta, sino que tampoco era capaz de contactar con el comprador, por lo que envió por giro postal la factura a la empresa que supuestamente había comprado la mercancía. Fue en ese momento cuando se descubrió la estafa, ya que le informaron de que ese correo electrónico no era suyo y que tampoco habían realizado compra alguna.
Los investigadores averiguaron que el justificante de transferencia y los datos que constaban del titular eran falsos. Siguiendo el rastro de la entrega de los palés en Laguna de Duero, la Guardia Civil pudo establecer que la mercancía fue recibida allí como consecuencia de la venta por el supuesto directivo de la firma, un vecino de la localidad de Abanilla (Murcia) con múltiples antecedentes policiales. Además, los agentes pudieron vincular a otros varones como colaboradores habituales. El ahora investigado realizaba este modus operandi desde Murcia, su lugar de residencia, aunque para la intermediación en las estafas buscaba empresas asentadas en lugares muy distantes con el fin de tener más tiempo de acción para realizar los cambios de destino mientras la mercancía estaba en movimiento.
Las diligencias por estos hechos fueron puestos a disposición del Juzgado de primaria instancia de Instrucción número 1 de Betanzos.