Marruecos se ha convertido en el cuarto destino para los productos murcianos después de Francia, Alemania y Reino Unido
Son datos que destacó el secretario general de la Cámara de Comercio de Murcia, José Daniel Martín, en una jornada titulada "La nueva carta de inversión en Marruecos: garantías jurídicas" y celebrada en la sede de la Cámara en colaboración con el Consulado General del Reino de Marruecos en Murcia.
En 2022 se superaron los mil millones de euros en exportaciones de Murcia a Marruecos. En 2023 ya son más de 400 millones en el primer cuatrimestre, resaltó Martín.
La cónsul general del Reino de Marruecos en Murcia, Sanaa Merouah, mencionó las oportunidades de negocio que tiene la Región de Murcia en su país en varios sectores, entre ellos la industria agrícola y la gestión del agua.
El abogado marroquí, Karim Chaoudri, explicó que el Reino de Marruecos invertirá 33.000 millones de euros en apoyar la inversión privada para crear empleo.
Juan Francisco Rueda, director de la empresa almeriense de servicios y venta de insumos agrícolas Hortalan, lleva 23 años instalado en Marruecos. Rueda explicó que el país vecino pasó de ser competencia de la agricultura española a convertirse en una oportunidad de negocio.