Loading

Murcia es pionera en el cultivo de la bacteria espirulina

La investigación sobre esta cianobacteria con aspecto de alga será una de las ponencias a conocer en la jornada 'Biólogos con Medio Ambiente', que el colegio profesional prepara en Murcia para el 1 de junio

ANA R. GÓMEZ
27 MAY 2023 - 15:49
Murcia es pionera en el cultivo de la bacteria espirulina
Una empresa de Lorquí ha desarrollado el cultivo de espirulina en escamas. Foto: FICOINNOVA
Escucha el audio a continuación
Murcia es pionera en el cultivo de la bacteria espirulina
01:29

El cultivo de la espirulina como suplemento alimentario en escamas es una de las experiencias que se compartirán la próxima semana en una jornada sobre medio ambiente del Colegio de Biólogos de Murcia. Se trata de una bacteria que comparte con las algas el color verde, al realizar el proceso de fotosíntesis, y en cuyo cultivo Murcia es pionera.

El biólogo David Verdiell explica cómo han conseguido una apariencia en escamas que se pueden espolvorear en cualquier otro alimento, añadiendo sus aminoácidos esenciales, entre otros aportes beneficiosos para la salud y el bienestar. Es además un cultivo de menor impacto sobre el medio ambiente. Una de las ventajas de su cultivo es la escasa necesidad de agua, en comparación con el maíz o la soja. El ahorro calculado es del 80 %.

La empresa en la que llevan 3 años desarrollando estos cultivos, FICOINNOVA, está radicada en Lorquí. Es un ejemplo de cómo la comunidad murciana tiene en proporción más productores que el resto de autonomías:

En España este cultivo es incipiente, prácticamente artesanal, y todavía se vende mejor a productores finales que a las distribuidoras que podrían suponer mejores expectativas. El problema es, según Verdiell, la competencia de China, que exporta mucha más cantidad y más barata, aunque de mucha menor calidad.

El Colegio Oficial de Biólogos ha organizado esta jornada para el 1 de junio, en la que se aborda el medio ambiente desde distintos ámbitos. Entre ellos, la restauración de la posidonia oceánica y las experiencias llevadas a cabo en el litoral murciano. La Comunidad Autónoma expondrá proyectos de salvamento de una especie catalogada como extinguida, la cerceta pardilla, que se intenta introducir en la Laguna de las Moreras de Mazarrón.

Habrá tiempo para conocer la coordinación de distintos proyectos europeos, denominados LIFE, tendentes al mantenimiento de la biodiversidad y conservación de flora y hábitat. Y se tocarán también asuntos relacionados con el ser humano y su relación con las ciudades, el ruido y el descanso.

Temas
Podcasts destacados