Loading

Piden puestos de trabajo adaptados a enfermos de fibromialgia y una unidad de diagnóstico en la Región de Murcia

La Coordinadora Regional de Fibromialgia y Fatiga Crónica comparece en la Comisión de Sanidad de la Asamblea Regional

EVA CABALLERO
27 MAR 2023 - 12:23
Piden puestos de trabajo adaptados a enfermos de fibromialgia y una unidad de diagnóstico en la Región de Murcia
Mª de los Ángeles Amparo Ayala Serrano, coordinadora de CONFIBRO. ASAMBLEA REGIONAL
Escucha el audio a continuación
Piden puestos de trabajo adaptados a enfermos de fibromialgia y una unidad de diagnóstico en la Región de Murcia
01:01

Puestos de trabajo adaptados para enfermos de fibromialgia y una unidad de diagnóstico regional son las principales reivindicaciones que la Coordinadora Regional de Fibromialgia y Fatiga Crónica (CONFIBRO) ha reclamado este lunes a los diputados en la Asamblea Regional

La Comisión de Sanidad del Parlamento escuchaba a la presidenta del colectivo, María Ángeles Ayala, que representa a unos 30.000 enfermos de la Región de Murcia, estén o no diagnosticados. Los síntomas: dolor, fiebre y agotamiento, que los especialistas tardan una década en reconocer como fibromialgia. Un peregrinaje que estigmatiza a los pacientes como holgazanes por su incapacidad para trabajar. Ayala pedía ayuda a los diputados: "No hay un reconocimiento social ni muchas veces sanitario. Tenemos problemas para que nos den una discapacidad o una incapacidad laboral. Tenemos muchísimos problemas con las bajas. Hay gente que tiene que incorporarse a su trabajo sin poder desempeñarlo, algunas veces son auténticos dramas. Tenemos que tomar medidas y por eso pedimos ayuda", ha dicho 

La otra reivindicación es una unidad regional especializada en fibromialgia, que forme a los médicos y emprenda campañas de divulgación para identificar una enfermedad desconocida y crónica, que afecta al 2,5 por ciento de la población, según la Organización Mundial de la Salud. 

"Esta unidad serviría para el abordaje multidisciplinar de la fibromialgia", ha dicho, al tiempo que ha especificado que esto debe basarse en el acondicionamiento físico del paciente, el tratamiento psicológico, farmacológico y el educacional.

A nivel físico ha apuntado que es necesario que los pacientes reciban un tratamiento de fisioterapia, así como unas pautas para que puedan descansar bien porque "nuestro sueño no es bueno ni reparador"; además debería abordarse a nivel mental la ansiedad y la depresión, "muchas veces el tratamiento psicológico es necesario y luego el farmacológico", ha añadido.

Con esta unidad también quieren "minimizar la inequidad que hay entre las comunidades autónomas en asistencia sanitaria porque "no es lo mismo ser un paciente de fibromialgia en la Región de Murcia que en otra donde hay varios años de experiencia en el tratamiento de fibromialgia".

Por otro lado, solicitan planes de formación para los médicos que atienden a los pacientes de fibromialgia, "hay médicos que aún niegan que la fibromialgia exista o tenga tratamiento, no tiene un tratamiento curativo, pero sí sintomatológico en el que se puede mejorar la calidad de vida con ese tratamiento".
 

 
 
 

Temas
Podcasts destacados