Loading

Se multiplican por 7 los casos de acoso escolar en 2022, con 7.600

La cifra de víctimas de acoso escolar en España pasó de 768 casos en 2021 a más de 7.600 un año después, según la Asociación No al Acoso Escolar (NACE). Un problema social que crece especialmente entre los 8 y 14 años

MACU ALEMÁN
27 ABR 2023 - 20:13
Se multiplican por 7 los casos de acoso escolar en 2022, con 7.600
Imagen de archivo. EP
Escucha el audio a continuación
Se multiplican por 7 los casos de acoso escolar en 2022, con 7.600
01:30

La cifra de víctimas de acoso escolar en España pasó de 768 casos en 2021 a más de 7.600 un año después, según la Asociación No al Acoso Escolar (NACE). Los datos evidencian un problema social que crece exponencialmente, especialmente entre los 8 y los 14 años.

Así lo constatan también los especialistas del centro de terapia infantil Anda Conmigo que aportan otro dato: casi el 40% de los pequeños tratados por sus psicólogos sufren acoso escolar. Naciones Unidas eleva las víctimas de este maltrato emocional a uno de cada tres niños en su último informe de 2019. A pocas fechas de conmemorar el Día Mundial contra el Acoso, la psicóloga Irene López explica las edades más frecuentes.

¿Y cuáles son los síntomas que deben hacer saltar las alarmas? la terapeuta habla de niños tristes con síntomas de ansiedad y depresión.

La psicóloga reconoce que la situación es más preocupante en la actualidad que hace unas décadas porque las nuevas tecnologías amplifican el conflicto y lo trasladan a todos los ámbitos de la vida de los menores. Irene López habla de niños cada vez más sumisos ante el acoso y cada vez más retraídos.

Sobre las causas, la experta apunta carencias en habilidades sociales y afectivas, menos capacidad para negociar y hacer frente al estrés y falta en general de asertividad y empatía. A eso hay que añadir una sociedad cada vez más individualizada.

Temas
Podcasts destacados