Los trabajos de excavación han sacado a la luz lo que podría ser un conjunto ajardinado en lugar de la alberca prevista
Un equipo de arqueólogos han descubierto en la Alberca de Larache, dentro de una balsa del Sitio Histórico de Monteagudo-Cabezo de Torres un gran recinto ajardinado andalusí, con un elemento central a modo de fuente y varias canalizaciones a su alrededor, así como parterres y alberquillas. Un equipo de 24 profesionales, bajo la supervisión de 8 arqueólogos y un arquitecto, ha llevado a cabo una treintena de sondeos durante tres meses.
En concreto, el sondeo excavado en el centro de la Alberca de Larache ha permitido identificar restos de una construcción hidráulica de ladrillos, conservada solo parcialmente como consecuencia de la incidencia de las continuas roturaciones de este espacio en su uso tradicional como huerto.
El alcalde José Ballesta aseguraba que los primeros indicios de la investigación hecha por los arqueólogos apuntan más a que los restos sean de un jardín más que de una alberca.
Para preservar este hallazgo de la erosión, se ha procedido al tapado total de esta estructura central con geotextil y la misma tierra que la recubría, mientras se define un plan de actuación adecuado para la excavación total y la puesta en valor.