El Ayuntamiento de la capital organiza 98 escuelas para menores entre 3 y 17 años
El Ayuntamiento de Murcia ha presentado este martes el programa de recursos de verano para menores de edad, que incluye 98 escuelas de verano con 3.290 plazas para menores de entre 3 y 17 años, además de 112 plazas de campamentos para niños de 6 a 17 años. Así lo han explicado la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, junto con la concejal de Talento Joven y Espacios Públicos, Sofía López-Briones y el concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera.
El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Murcia organiza este programa con el objeto de facilitar a niños, adolescentes y sus familias recursos durante el periodo de vacaciones escolares estivales, en el que poder disfrutar de un tiempo libre y de ocio variado, educativo y saludable.
Atendiendo a criterios de edad y de territorio, se han diseñado diferentes modelos de escuelas de verano destinadas a niños entre los 3 y los 17 años. Además, en los Centros de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar se realizarán Escuelas de Verano dirigidas a menores entre los 3 y los 16 años.
Además, el Ayuntamiento de Murcia trabaja de forma con la Fundación ‘La Caixa’ CaixaProinfancia y las entidades que la componen tanto respecto a la gestión de espacios y recursos como de programación en algunas de las zonas, derivado del Convenio de Colaboración suscrito.
El eje temático en torno al cual girará la programación de todas las Escuelas de Verano será el “Derecho al Bienestar en la Infancia y la Adolescencia. Derecho a un nivel de vida adecuado”, para dar continuidad y estabilidad al trabajo iniciado en el marco del Proyecto Derechos de la Infancia. Las actividades incluidas en dicha programación tendrán carácter lúdico y educativo, adaptándose al perfil de los menores participantes, y se alternarán con juegos de exterior, salidas a piscina y entornos cercanos y excursiones, y actividades deportivas.
Se presentan distintos modelos de escuelas de verano que tienen que ver fundamentalmente con la organización, disponibilidad de espacios y equipamientos, presencia de recursos similares en las zonas, demandas recibidas y propuestas de los Centros Municipales de Servicios Sociales.
Así, se han previsto:
· Escuelas de Verano PAI. Son 31 escuelas de verano incluidas en este Proyecto con 1.020 plazas.
· Escuelas de Verano PAI en coordinación con Caixaproinfancia sin comedor. Se pondrán en marcha 8 escuelas de verano que se realizan conjuntamente con CaixaProinfancia.
· Escuelas de Verano PAI en coordinación con Caixaproinfancia con comedor. Son 3 las escuelas de verano incluidas en esta modalidad.
· Escuelas de Verano en los Centros de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar. Se dispone de ocho Centros de Conciliación de la Vida Laboral y Familiar que dan respuesta a las necesidades de conciliación de la vida laboral, familiar y de ocio y tiempo libre de las familias del municipio con un total de 1.080 plazas para todo el periodo de las vacaciones.
· Escuelas de Verano CaixaProinfancia. El Programa CaixaProinfancia, tiene previsto atender a 1.030 menores en sus 49 escuelas de verano, de las que algunas de ellas se hacen conjuntas con las escuelas de verano PAI.
· Escuelas de Verano con Voluntariado. En 2024, el grupo de voluntariado de Jesús María realizará su ya habitual Colonia Urbana con la participación de 13 voluntarios y 25 menores durante la primera semana de julio.
El grupo de voluntariado de Santiago y Zaraiche, también como cada año, realizará su escuela de verano entre el 5 y 14 de agosto contando con 10 voluntarios y voluntarias y 53 niños y niñas.
· Escuelas de Verano en barrios de atención preferente, Este verano, el Proyecto de Intervención Socio comunitaria de Los Rosales arranca el mes de julio con una escuela de verano con 82 plazas disponibles, para 50 menores.
· Campamentos. Durante el mes de julio y la primera quincena de agosto, se conciertan plazas en distintos campamentos fuera del municipio. Así, los niños y niñas de 6 a 13 años acuden a una granja-escuela en Sol del Camp (Elche) mientras que los adolescentes entre 13 y 17 años participan en un campamento en Los Alcázares. El número de plazas de campamento concertadas éste año es de 112.
Por último, con el fin de cubrir otras necesidades de apoyo a menores en situación de vulnerabilidad, se dispone de una batería de ayudas económicas individuales por diferentes conceptos tales como alimentación en periodo vacacional, campamentos y escuelas de verano y ayudas para menores en situaciones especiales.