Los primeros trabajos comenzarán en agosto y consistirán en la rehabilitación de la fachada exterior y la retirada de la cubierta de fibrocemento
El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la primera fase rehabilitación del mercado de Verónicas, unas obras a las que los fondos europeos Next Generation aportan 3 millones de euros.
Los primeros trabajos consistirán en la rehabilitación del muro exterior y la cubierta, retirando el fibrocemento, para lo que se aprovechará el cierre de las instalaciones en agosto. Esta es la primera fase que tiene un coste superior a los 3.700.000 euros de los que tres los aporta el plan de recuperación europeo. La obra tiene que estar acabada en otoño por eso se prioriza, según el concejal de Turismo, Comercio y Consumo Jesús Pacheco, la actuación que mejora el aprovechamiento energético.
Después se hará la segunda fase que consistirá en remodelar la parte interior y remodelar la zona anexa con la peatonalización de una parte de la zona. En esta fase y de la mano de los placeros se establecerá el calendario de trabajo para la ejecución de la misma y se realizará la nueva distribución de los puestos de venta, garantizando la existencia del mismo número de puestos que hay actualmente en activo, con mejor accesibilidad y recuperando el carácter monumental del interior de la plaza. A ello también se sumará la actuación en el exterior del mercado, con la peatonalización de parte del entorno del Plano de San Francisco y que el aparcamiento ubicado en la zona pase a ser de gestión pública.
La remunicipalización del parking permitirá ofrecer 427 plazas "a precios muy económicos" y posibilitará que, nada más entrar a Murcia desde la autovía, los conductores tengan una opción para dejar sus vehículos y poder desplazarse a pie o en transporte público, destaca el consistorio.
Pacheco ha explicado explica que “debido a que este programa de ayudas impone un plazo de ejecución muy exigente, debiendo estar acabadas y recibidas las obras el próximo otoño, y con la vista puesta en sacar el máximo partido a esta subvención, el proyecto se ha estructurado en dos fases y se priorizarán en la primera aquellos trabajos ligados a los requerimientos de eficiencia energética, que son a los que va vinculada la ayuda europea”. Para ello, se actuará en las fachadas, en la envolvente térmica y en la cubierta, retirando el amianto que aún existe en la plaza.
Jesús Pacheco destaca que “desde el equipo de gobierno y los placeros se tenía claro que había que actuar sobre Verónicas para que la misma alcanzase el esplendor de antaño, así el diseño del proyecto y las fases de rehabilitación del Mercado de Verónicas ha sido consensuado con los placeros buscando ocasionarles las menores molestias posibles”, aunque, en este primer tramo de las obras, la actuación principal se ejecutará en los exteriores, con la recuperación de las fachadas manteniendo la actividad en el interior de la misma.
Una parte de los trabajos previstos en el presente proyecto de rehabilitación, fundamentalmente, los relativos a la sustitución de la cubierta de amianto, se harán coincidir con el periodo vacacional de los placeros en el mes de agosto ya que van a exigir el cese temporal de la actividad comercial en el interior de la plaza, para poder ejecutar los trabajos en condiciones de seguridad para los comerciantes y clientes.
Por ello, el edil responsable informa de que “se ha establecido un calendario con el que se harán coincidir las obras del desamiantado de la cubierta con el mes de agosto, en el que hay menos actividad en el mercado”.
Desde Vox en el ayuntamiento de Murcia denuncian que no se está protegiendo el mercado sino que se quiere reconvertir en un establecimiento como el de San Miguel, en Madrid, "un concepto artificial y elitista".
Según el concejal de esta formación Luis Gestoso, el alcalde se reunió este verano en Zaragoza con José Ramón Sempere, presidente de MERCASA y responsable de mercados como el antes citado. En su opinión, eso significaría dejar de proveer a los murcianos del producto español, auténtico y de calidad al mejor precio.