Loading

Biotecnología murciana para una agricultura más ecológica

María Borja Martínez y Pascual García Pérez se formaron en la Universidad de Murcia e investigan la producción de bioestimulantes vegetales, ella en la empresa privada y él en una universidad italiana

PAULINO ROS
02 JUN 2024 - 14:55
Biotecnología murciana para una agricultura más ecológica
María Borja y Pascual García, durante el Congreso de RECROP. Foto: P. Ros
Escucha el audio a continuación
Biotecnología murciana para una agricultura más ecológica
08:01

Bionutrición Vegetal ha instalado su sede central en el polígono industrial de Alhama de Murcia donde produce fertilizantes ecológicos. La biotecnóloga María Borja Martínez, formada en la Universidad de Murcia, es una de las responsables de la producción en esta empresa.

Las algas del Mar del Norte dan resultado como biofertilizante, lo ha comprobado María Borja. Los agricultores son conscientes de que se terminará imponiendo lo ecológico, por eso demandan cada vez más este tipo de fertilizantes, asegura la investigadora a Onda Regional.

Pascual García Pérez, formado también como biotecnólogo en la Universidad de Murcia, investiga actualmente en una universidad de Milán la manera de mejorar los fertilizantes vegetales con ayuda de la inteligencia artificial. García asegura que los algoritmos nos pueden decir qué bioestimulante es más adecuado para cada hortaliza.

María Borja y Pascual García participaron en el Congreso de la Red Europea de Reproducción de Cultivos Resistentes al Clima (RECROP) celebrado recientemente en la Universidad de Murcia.

Temas
Podcasts destacados