La Gala de entrega de Soles Guía Repsol se celebrará el lunes, 4 de marzo, en el Auditorio El Batel
Cocineros de toda España ofrecerán degustaciones este fin de semana en las calles de Cartagena para abrir boca, antes de la Gala de entrega de los Soles Guía Repsol 2024, en el Auditorio El Batel, que reconocerá a los mejores restaurantes del país el próximo lunes.
La guía reúne a 700 invitados este fin de semana; entre ellos los 200 cocineros anunciados para una gala enfocada a los fans de la gastronomía. Quienes paseen por puerto de Cartagena este sábado y domingo se encontrarán con catas especiales en el puerto y en los restaurantes adheridos a la fiesta de los soles.
Serán tres días –sábado, domingo y lunes- de eventos gastronómicos, turísticos y culturales que la Guía Repsol ha organizado para dar a conocer la gastronomía local y regional, según ha anunciado la directora de la guía Repsol, María Ritter.
La programación incluye una parada en la capital regional con la actividad ‘De tapas con los soles’, que tendrá lugar el domingo, 3 de marzo. Los protagonistas Susi Díaz, de ‘La Finca de Susi’ (2 Soles), Lucía Freitas, de ‘A Tafona’ (2 Soles), y Alberto Chicote, de ‘Omeraki’, que elaborarán tapas en varios los locales a partir de las 13:30 horas.
En concreto, en Murcia, Chicote estará en el Bar Verónicas (Solete Guía Repsol); Lucía Freitas en el Bar Gran Rhin (Solete Guía Repsol), y Susi Díaz en el Bar Hispano (Recomendado Guía Repsol), que se pondrán manos a la obra para elaborar tapas por un precio de cuatro euros, con cerveza incluida.
El sábado 2 de marzo, la cartagenera plaza del Icue amanecerá decorada con farolillos con la imagen de los Soles Repsol 2024 y con un gran sol de 3,5 metros de diámetro, entre los que pasearán figurantes vestidos de cocineros que entregarán globos y bolsas de la compra a los viandantes.
También habrá una plataforma 360º en donde todos aquellos que lo deseen podrán grabarse un video divertido y subirlo a sus redes sociales. Habrá jornadas gastronómicas en los establecimientos reconocidos por esta guía y la explanada del puerto acogerá una muestra gastronómica.
La directora de la Guía Repsol, María Ritter, ha resaltado que el objetivo de estos tres días es “hacer mucho ruido para que todo el mundo pueda conocer lo que se hace en Cartagena” en cuanto a gastronomía.
“Somos un prescriptor que quiere cada vez más talento”, ha dicho Ritter, quien ha comentado que la ciudad “se va a llenar de cocineros” y de actividades para todas la edades, al tiempo que ha comentado que en este evento “jugamos en casa”, debido a la histórica presencia de Repsol en Cartagena.
La consejera de Turismo, Carmen Conesa, ha destacado que la gastronomía “se ha convertido en un icono de la Región, situándose casi al mismo nivel que el sol y playa como producto turístico de más valor por quienes la visitan, y en un sector estratégico para el desarrollo social y económico, con una enorme capacidad para generar empleo, atraer visitantes, fomentar el patrimonio cultural, así como crear sinergias con otros productos”.
Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha subrayado que la Gala de los Soles de Repsol es una gran oportunidad para Cartagena y su proyección turística”, pues “va a dar a la ciudad una gran visibilidad nacional y tendrá un fuerte impacto en el sector hostelero y hotelero”.