Loading

¿Cómo se elige al nuevo papa?

El cónclave se reúne en la Capilla Sixtina y una fumata blanca anunciará la elección del papa

JOSE ANTONIO SÁNCHEZ
21 ABR 2025 - 10:29
Actualizado:
21 ABR 2025 - 10:28
¿Cómo se elige al nuevo papa?
Una fumata blanca y una fumata negra en el Vaticano

Tras el fallecimiento o la renuncia del papa, todos los cardenales son convocados a Roma para elegir al próximo Obispo de Roma. Antes de comenzar la votación, todos ellos asisten a una misa en la Basílica de San Pedro tras la que son dirigidos a la Capilla Sixtina, donde se realizará el cónclave. 

Antes de cerrar con llave la Capilla Sixtina, los mayores de 80 años, que no tienen derecho a voto, abandonan la sala y así da comienzo el cónclave, en el que los cardenales están aislados. Se realizan un máximo de cuatro votaciones al día: dos por la mañana y dos por la tarde. 

En unas papeletas en las que está escrito Eligo in Summum Pontificem, es decir, Elijo como Sumo Pontífice, cada uno de los cardenales con derecho a voto escribe el nombre. La votación es secreta, bajo riesgo de excomunión, y los cardenales las introducen en una urna especial ante la mirada de los nueve elegidos al azar que aseguran que el proceso se realiza con claridad. 

Fumata blanca

Cuando se comprueba que no hay irregularidades, se van leyendo en alto los nombres y para poder ser elegido, el nombre ha de repetirse dos tercios más uno de la totalidad de los votos. Pero si tras 34 votaciones nadie obtiene este resultado, la elección también deberá ser por dos tercios entre los dos candidatos con más apoyos.

Tras cada votación se queman las papeletas usadas para votar en una chimenea que se instala temporalmente en la Capilla Sixtina. Si el humo que sale de la chimenea es de color negro, fumata negra, no se ha conseguido la mayoría necesaria. Por el contrario, si sale de color blanco, fumata blanca, el cónclave ha designado a un nuevo papa. 

Una vez elegido, tendrá que aceptar la designación como Sumo Pontífice. Tras esto, será ataviado con las túnicas blancas y aparecerá en el balcón central de la Basílica de San Pedro para dirigirse a los fieles justo después de que el cardenal diácono de mayor antigüedad pronuncie el ¡Habemus Papam!

Temas
Podcasts destacados