En Utiel (Valencia) buscan a otro desaparecido y el río Magro alcanza los 1.000 metros cúbicos por segundo y se desborda provocando el caos. El interior de la provincia de Valencia ha quedado noqueado por la lluvia
La riada se ha originado en el Rincón de los Huertos en Moratalla. Aunque en el pueblo albaceteño no ha llovido demasiado (37l/m²), en la cabecera de su cuenca se han rozado los 200l/m² y el agua ha discurrido de una manera muy violenta.
Bomberos de rescate de la Diputación de Albacete y un helicóptero de la Guardia Civil tratan de encontrar a seis personas que están "no localizadas" tras las fuertes lluvias en Letur (Albacete), que han provocado el desbordamiento del arroyo y que una tromba de agua haya atravesado el casco urbano del municipio, según confirma la delegada del Gobierno en Castilla La- Mancha, Milagros Tolón.
El alcalde de este municipio de la Sierra del Segura, Sergio Marín, ha lamentado que la situación es "complicada" y ha señalado que, además de estas cuatro personas desaparecidas, hay una treintena de vecinos aislados en sus viviendas, en el casco urbano, algunos de ellos en uno de los bares del municipio.
Marín ha agradecido la disposición de medios, como los efectivos del cuerpo de bomberos de los Servicios Especiales y de Prevención y Extinción de Incendios (Sepei), dependiente de la Diputación, que han llegado de inmediato a la localidad para trabajar en numerosos avisos.
La riada, que se ha producido sobre las 13.00 horas, ha arrastrado al menos una docena de coches y ha entrado en varias viviendas de la localidad.
El Centro de Coordinación de Emergencias ha emitido un aviso especial de alerta hidrológica por el aumento de caudal en el río Magro, que podría alcanzar los mil metros cúbicos por segundo aguas abajo del embalse de Forata (Yátova, Valencia) como consecuencia de la precipitación acumulada, según ha advertido la Confederación Hidrográfica del Júcar.
El aviso se ha notificado a todos los municipios ribereños del río Magro -entre ellos Utiel, que está sufriendo inundaciones desde este mediodía a causa de su desbordamiento- y del río Júcar desde Algemesí hasta la desembocadura en Cullera, según informa Emergencias de la Generalitat.
Este caudal implica que se pueden producir desbordamientos generalizados en las áreas próximas al río y, por tanto, se aconseja el alejamiento de la población de las zonas próximas al río y no acercarse a las riberas de los ríos y barrancos activos.
La depresión aislada en niveles altos que afecta a gran parte del país, que anega el sur y el este de la península ibérica, está provocando inundaciones, cortes de tráfico, cultivos destrozados e incluso el descarrilamiento de un convoy del AVE en "el día más adverso y excepcional" del actual episodio meteorológico, mientras que se busca a un camionero que ha desaparecido en l'Alcudia (Valencia) y varias localidades vivieron desalojos
Tras el "día más adverso y excepcional", según lo definió la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se prevé que mañana siga lloviendo con fuerza en Andalucía occidental, área del Estrecho, gran parte del sistema Ibérico, norte de la comunidad Valenciana y Cataluña y con menor intensidad en otras zonas del interior peninsular.
Las lluvias torrenciales y las tormentas eléctricas están este martes descargando grandes cantidades de precipitación en una situación "excepcional" que afecta especialmente a la mitad sur peninsular y la mayor parte de Levante, con alerta roja -el grado de aviso de mayor peligro- en Valencia y Málaga y previsión de entre 120 y 180 litros de agua caída en 12 horas.
Las autoridades han reiterado el llamamiento a la precaución porque la abundancia de lluvias puede ser peligrosa en distintos puntos de España, especialmente en zonas bajas y en las ramblas y barrancos que habitualmente cuentan con escaso caudal y ahora ven éste muy crecido.