Los niños protagonistas en Cartagena, en Murcia desfila la Cofradía del Cristo de la Esperanza y en Lorca la Procesión de las Palmas
El Domingo de Ramos marca el comienzo de la Semana Santa y la comunidad cristiana lo ha celebrado durante esta mañana con la bendición de las Palmas en todas las iglesias de la Región. Esta tarde será el momento de la procesión de Ramos, que en Murcia llena las calles de túnicas verdes en hornor al Cristo de la Esperanza, en Cartagena desfila la procesión de 'la burrica' o en Lorca la 'Procesión de las Palmas'
El Domingo de Ramos conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalen y el recibimiento de sus seguidores con ramas de olivo, por ello en la misa de este domingo los fieles realizan una pequeña procesión con sus palmas y son bendecidas. Un acto que disfrutaban mucho esta mañana los niños de cieza.
En la procesión de esta tarde se rememora la entrada de Jesús en Jerusalén que por ejemplo en Cartagena es conocida como la procesión de la burrica, que sale a las cinco de la tarde de la Iglesia de Santa María y donde los niños con trajes hebreos y portando las palmas son los protagonistas.
En Murcia, y una hora después, a las seis de la tarde, comienza a desfilar la Cofradía del Cristo de la Esperanza, que con la túnica verde y sus ocho pasos que parten desde la parroquia de San pedro, no sin gran esfuerzo por la estecha puerta del templo. LA procesión termina con los pasos de Nuestra Señora de los Dolores y el Santísimo Cristo de la Esperanza, ambas obras de Salzillo.
En Lorca, la Procesión de las Palmas está presidida por la Hermandad de la Curia, paso negro y pate de la Plaza de España a las siete y cuarto. Una procesión en la que el paso blanco representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y el paso azul procesiona con el grupo del Faraón donde destaca la barca sagrada de RAmses II a hombros de esclavos.