Sara Aagesen y Fernando López Miras liberan a Vilna y Verdad, las dos nuevas hembras de las Tierras Altas de Lorca
ALFONSO MARTÍNEZ.
Por tercer año consecutivo la Región sigue participando en el proyecto nacional de reintroducción del lince ibérico. Esta mañana se han puesto en libertad dos hembras en las Tierras Altas de Lorca, que junto con los tres ejemplares de la semana pasada completan una nueva campaña de reintroducción.
La ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, y el presidente regional, Fernando López Miras, han sido los encargados de poner en libertad dos hembras de lince ibérico procedentes del criadero del Acebuche en Huelva.
VP Sara Aagesen participa en la suelta de dos ejemplares de lince ibérico
— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) February 27, 2025
El lince no es sólo una de nuestras especies más emblemáticas
Es un símbolo de esperanza en la recuperación de nuestra biodiversidad
¡Vilna y Verdad ya son libres!
+info https://t.co/8wRZ59qINj pic.twitter.com/NfZwdiejpF
Vilna y Verdad van a jugar un papel importante cómo reproductoras para asentar la comunidad de linces en la Región, donde aún no ha nacido ningún ejemplar desde el comienzo de la reintroducción.
El presidente regional, Fernando López Miras, ha indicado que con los cinco ejemplares que se han puesto en libertad este mes, la Región de Murcia sigue contribuyendo a que el lince se mantenga fuera de la lista de especies en peligro de extinción.
Por su parte, la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha agradecido el trabajo de todas las administraciones para conseguir que en este momento en España haya unos 2.000 ejemplares de lince ibérico.