Loading

Controlado el fuego originado en la Sierra de Salitre en Ricote

El fuego ha devorado ocho hectáreas de monte bajo y matorral

ONDA REGIONAL
06 JUN 2024 - 17:57
Actualizado:
07 JUN 2024 - 14:40
Controlado el fuego originado en la Sierra de Salitre en Ricote
Incendio forestal en Ricote. 112
Escucha el audio a continuación
Controlado el fuego originado en la Sierra de Salitre en Ricote
00:55

CLAUDIO CABALLERO

Un total de ocho hectáreas han ardido finalmente en el incendio que ha afectado al paraje de El Salitre, entre los términos municipales de Ricote y Ojós, y que es el mayor de todos los que se han producido en la Región en los que llevamos de año, según ha confirmado el 112. El fuego, que se iniciaba poco antes de las 5 de la tarde del jueves, se ha dado por contralado este viernes por la mañana. 

Una colilla mal apagada arrojada desde un coche podría ser la causa de este incendio que ha devorado monte bajo y matorral en esta zona situada entre los cementerios de ambos municipios, según explicaba a ONDA REGIONAL el alcalde de Ricote, Rafael Guillamón.

En el lugar permanecen todavía dos brigadas forestales. En total, han trabajado en su extinción más de 80 personas. Guillamón ha agradecido la labor de los servicios del Plan Infomur porque, de no ser controlado a tiempo este incendio, hubiese existido peligro para las dos localidades. 

Esta sierra constituye la solana del paraje del Solvente, cercano al azud de Ojós. Afortunadamente, el fuego no afectó a la umbría, donde sí existe una espesa cubierta vegetal de pinos y otros árboles, y quemó monte bajo y matorral. 

El Centro de Coordinación de Emergencias recibió este jueves, sobre 16.50 horas, la primera de más de 40 llamadas alertando de la existencia de cuatro focos de fuego en la sierra y su rápida propagación debido al viento.

Hasta el lugar se desplazó una brigada forestal con un agente medioambiental, quien, tras confirmar el incendio, solicitó más medios de extinción. Además, se movilizaron Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS) de la Región de Murcia, brigadas forestales y tres helicópteros de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias. Pasadas las seis de la tarde se activó el nivel 1 del Plan Infomur, mientras se encontraban en la zona bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento con cinco vehículos de extinción; agentes medioambientales; brigadas forestales; cuatro helicópteros; Protección Civil de Ricote; Policía Local; Guardia Civil y un puesto de Mando Avanzado. El puesto de mando solicitó avituallamiento para los 85 efectivos que trabajaban en el lugar.

José Emilio Palazón, alcalde de Ojós, describía así la situación: "La verdad que ha sido un sobresalto esta tarde para todos aquí en el valle, porque nos han avisado directamente del 112 a nuestro municipal y vecinos de que estaban viendo la zona del Majal de Ojos, que está entre el término municipal de Ricote y Ojos, junto a los dos cementerios. Ha empezado en la misma curva y nada, ha sido un segundo. Cuando estábamos aquí, de golpe ha iniciado la escalada de las llamas hacia toda la sierra y la preocupación es que salte esa sierra y que llegue hacia la otra zona de Blanca, donde hay una gran masa forestal. Ahora mismo hay unas grandes llamaradas, pero gracias a todo el dispositivo de policía que hay, de bomberos, dos helicópteros, se está intentando atajar y poner un poco de orden en esta tarde tan calurosa, por desgracia, que estamos sobrellevando"

 

Temas
Podcasts destacados