Loading

El hospital del Rosell duplica el número de camas de la Unidad de Paliativos

También ha puesto en marcha una consulta del paciente precoz en ambulatorios, para iniciar la Atención Paliativa de la mano de otros tratamientos específicos

ONDA REGIONAL
06 MAR 2024 - 13:14
El hospital del Rosell duplica el número de camas de la Unidad de Paliativos
Unidad de paliativos del Hospital del Rosell, en Cartagena. Foto: Ayto de Cartagena
Escucha el audio a continuación
El hospital del Rosell duplica el número de camas de la Unidad de Paliativos
00:24

La Unidad de Paliativos del Hospital General Universitario Santa María del Rosell, en Cartagena, duplica sus camas para personas mayores que requieren de cuidados complejos. Como especifica el consejero de salud, Juan José Pedreño, "se han incrementado de 8 a 15 camas, para ofrecer a aquellos pacientes que tienen unas necesidades paliativas complejas". 

Así, la segunda planta del hospital dispone ahora de 15 plazas destinadas a aquellos pacientes que no pueden ser tratados en sus domicilios. La ampliación de la Unidad permite mantener la organización asistencial de los pacientes en habitaciones individuales. Esto es importante para, como señala Pedreño, defender calidad asistencial para los ancianos y sus familias, así como la intimidad.

Pedreño ha añadido que “debemos proporcionar la adecuada atención profesional y humana para que la calidad de vida en la fase más avanzada de la enfermedad sea accesible a todos los ciudadanos que lo necesiten y facilitar apoyo a sus familiares”.

Esta actuación se enmarca en el Plan Integral de Cuidados Paliativos de la Región de Murcia, que tiene como objetivos posibilitar la identificación de pacientes graves, tanto en procesos oncológicos como no oncológicos, sumar recursos, potenciar la continuidad asistencial y la formación, entre otros.

También se ha puesto en marcha una nueva consulta del paciente precoz por parte de la Unidad de Paliativos junto a los servicios de Oncología Médica y otras especialidades, “para ofrecer a determinados pacientes ambulatorios un inicio de Atención Paliativa de la mano de sus otros tratamientos específicos y orientado también a la mejora de la calidad de vida”, tal y como explicó Pedreño.

Se trata de una consulta destinada a pacientes con un diagnóstico grave de entrada o una enfermedad avanzada o progresiva en la que el paciente, además de ir a su especialista para su tratamiento concreto, podrá contar con otro apoyo especializado para sobrellevar la carga de síntomas y recibir ayuda para toma de decisiones y adelantarse a su problemática.

 

MÁS DE 2.000 PACIENTES ATENDIDOS 

La Unidad de Cuidados Paliativos del Rosell ha superado los dos mil pacientes atendidos desde su creación en 2016. Esta unidad, que depende del Servicio de Medicina Interna, cuenta desde 2022 con una terraza al aire libre abierta para usuarios y acompañantes, que les permite tomar contacto con el exterior.

Esta unidad también cuenta con una sala para que los profesionales puedan conversar y atender a las familias con mayor intimidad y, recientemente, se han inaugurado cuatro nuevas pinturas murales del pintor Jesús Lorente, que se han realizado gracias a la colaboración de la empresa Marnys-Martínez Nieto S.A.

 

COMISIÓN DE  CUIDADOS PALIATIVOS EN EL ÁREA II

Los equipos de Cuidados Paliativos del Área II de Salud se componen de los Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria (ESAD), los Equipos de Soporte de Atención Hospitalaria (ESAH) en el Hospital Santa Lucía y la Unidad de hospitalización en el Rosell. Existe, además, la Unidad Regional de Cuidados Paliativos Pediátricos.

Así, un total de tres ESAD (tres médicos, cuatro enfermeras y un auxiliar) facilitan el cuidado del enfermo y su familia en las etapas finales, coordinados con Atención Primaria.

Además, en el Hospital Santa Lucía, el equipo ESAH se compone de dos enfermeras con formación específica y amplia experiencia y en el año 2022 se creó una Comisión de Cuidados Paliativos del Área, que nació como un punto de encuentro para profesionales implicados en la atención paliativa.

Temas
Podcasts destacados