Según el barómetro de la UCAM, el PSOE cae hasta el 23’3%, Vox subiría a un 19’3% y Sumar-IU obtendría un 3’6%
El Estudio Sociológico de mayo del Observatorio Español de Estudios Demoscópicos de la UCAM da al PP como vencedor en la Región de las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio.
Según el sondeo realizado del 13 al 22 de mayo, los populares obtendrían un 45’5% de los sufragios (obtuvieron un 30’8% en las elecciones de 2019), seguidos del PSOE con un 23’3% (las ganó con un 32’2%), Vox lograría un 19’3% (logró un 11’2%) y Sumar-IU un 3’6% (Podemos-IU, un 8’1%).
Cabe recordar que las últimas elecciones europeas, en 2019, se celebraron junto a las municipales y autonómicas. Ese año, el gran triunfador en la Región de Murcia fue el PSOE, que logró imponerse en muchos municipios feudos tradicionales del PP y, sobre todo, se proclamó vencedor de las elecciones autonómicas (aunque posteriormente no logró gobernar). Fue en ese contexto en el que también logró imponerse en la Región y vencer en las europeas, aventajando al PP en casi dos puntos.
Los encuestados rechazan la política nacional del PSOE en pactos (el 46’1% de los electores cree que los resultados de las elecciones catalanas abocará a una crisis al Gobierno de España) y la Ley de Amnistía (el 45’3% piensa que empeorará la convivencia entre Cataluña y España, mientras que el 24’1% que la mejorará).
Estos aspectos tienen un importante peso en la valoración de la gestión del Gobierno de España, que es calificada con un 4’4, y también suspenden todos los líderes nacionales. Estas circunstancias inciden directamente en la intención de voto de las elecciones al Parlamento Europeo.
Respecto de los asuntos sobre los que los ciudadanos de la Región de Murcia reclaman una implicación prioritaria de la Unión Europea sobre nuestro país son, por este orden: preservar sus garantías democráticas, seguridad y defensa, agricultura y Mar Menor e inversiones públicas.
Por otra parte, un abrumador 86’6% de los consultados cree necesario o muy necesario que haya un organismo ético que regule, fiscalice y dé transparencia a los negocios de los familiares directos de los altos cargos públicos políticos (lo creen con rotundidad en todas las franjas de edad y con independencia del partido al que votan).
El presidente del PP de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha destacado que los resultados de este sondeo reflejan que los ciudadanos "valoran las políticas rigurosas y una forma moderada de hacer política desde el diálogo y desde la defensa de los intereses de la Región de Murcia".
López Miras ha respondido de esta forma en un contacto con los medios de comunicación en Cartagena y al ser preguntado por los resultados del 'Barómetro de la Región de Murcia-mayo 2024'. En base a estos resultados, el presidente del PPRM ha remarcado que los ciudadanos valoran las políticas "que se alejan cada vez más de la radicalidad, de la crispación y del enfrentamiento".
No obstante, López Miras ha considerado que "hay que ser muy prudente con las encuestas y con los sondeos" porque, al final, "la única encuesta válida va a ser la del 9 de junio en las urnas".