La diputada del PP Mari Carmen Ruiz recuerda que "a día de hoy la custodia compartida representa más del 45% de las custodias que se otorgan en España"
El PP ha retirado en la Asamblea Regional de Murcia con el apoyo del PSOE y de IU/V-Podemos-AV la proposición de ley para pedir en el Congreso modificar el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil para que la custodia compartida fuera el régimen de guarda y custodia de menores de aplicación preferente.
Planteada por Vox la pasada legislatura, salió adelante gracias al apoyo del PP, los expulsados de Vox y los tránsfugas de Ciudadanos, entonces en coalición de Gobierno, pero ahora el PP se ha querido desligar de la propuesta solicitando su retirada pese a tener como socio a Vox.
La diputada del PP María del Carmen Ruiz Jódar ha defendido que “la sociedad ha ido evolucionando y la realidad de hoy no es la misma que hace unos años”, pues "la custodia compartida se ha convertido en una norma”, ya que supone más del 45 % de las que se otorgan en la actualidad.
Ha dicho que el PP siempre ha mantenido “reservas” sobre el texto acordado con Vox y lo ve “desactualizado”, por lo que “lo más prudente y responsable es retirarlo y estudiarlo de forma más pausada”, aunque mantiene “el mismo criterio de situar la defensa y el interés del menor por encima de las circunstancias”. “Los tiempos de la política deben adecuarse al de los ciudadanos”, ha añadido.
La socialista Toñi Abenza ha recordado que el PSOE votó en contra en 2021 “por sus muchas lagunas” y por la existencia de “resquicios” que posibilitaban que un maltratador pudiera ver a sus hijos.
Abenza, que ha reprochado que el PP hable de “reservas” cuando “no hizo ninguna enmienda”, ha recalcado que están a favor de la custodia compartida, "pero en positivo, sin las imposiciones que tanto le gustan a la derecha”.
“Es una opción ideal en una sociedad igualitaria, en la que no vivimos”, ha apuntado quien ha recordado que “los hombres no aparcan mayoritariamente sus carreras para cuidar a sus hijos” y ha reiterado la importancia de primar el bienestar de los menores.
La portavoz de IU/V-Podemos-AV, María Marín, no se opone a la custodia compartida siempre que haya acuerdo entre los progenitores y ha desvelado que la intención del PP y de Vox al presentar esta proposición de ley era incluir que “la apertura de un proceso penal no es suficiente para que un juez decline la custodia compartida”.
“Esto es puro Vox y el PP lo apoyó sin rechistar”, ha reprochado quien ha explicado que de haber salido adelante, se podría imponen la custodia compartida en casos de violencia machista, lo que supondría “ponerse de lado del maltratador y exponer a los menores a la violencia vicaria”.
La parlamentaria de Vox Eugenia Sánchez Pérez ha leído varias sentencias del Tribunal Supremo a favor de la custodia compartida y mencionado informes de expertos a favor por ser lo mejor para los menores. “Si antes era beneficioso, ahora ¿por qué no?”, se ha preguntado.
Ha defendido la custodia compartida como “un paso más hacia la igualdad efectiva entre el hombre y la mujer”, ya que “los dos son padres y tienen los mismos derechos”, tras lo que ha dicho “no entender” este “cambio de criterio” del PP, pues “no es serio decir no y posicionarse en la izquierda”.
Por otra parte, la Asamblea ha aprobado por unanimidad una declaración institucional de apoyo a los trabajadores del transporte sanitario, que reclaman un nuevo convenio colectivo y la progresiva equiparación de sus condiciones laborales a las de los técnicos en emergencias sanitarias del Servicio Murciano de Salud.