Loading

Este es el pueblo de la Región de Murcia más barato para comprar una casa

La comunidad murciana lidera la subida del precio de la vivienda en España, pero hay municipios donde adquirir un inmueble puede resultar más barato

ONDA REGIONAL
04 MAR 2024 - 11:51
Este es el pueblo de la Región de Murcia más barato para comprar una casa
La Región de Murcia lidera la subida del precio de la vivienda en España - PISOS.COM

La Región de Murcia lideró en febrero la subida del precio de la vivienda en España. El precio de la de segunda mano subió casi un 16 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior. Murcia también lideró el incremento con respecto al mes de enero con una variación al alza por encima del 3 por ciento, según el informe de precios de pisos.com.

Sin embargo, pese a esta subida, que sitúa el precio del metro cuadrado en la comunidad los 1.284 euros, Murcia es la cuarta autonomía más barata del país, por detrás, entre otras, de Extremadura que supera por poco los 800 euros. Y si nos fijamos en algunos de los municipios de la Región de Murcia, el precio está bastante por debajo de esas cifras y adquirir una vivienda es una tarea más asequible. Es lo que ocurre, por ejemplo, en la localidad de Bullas, situada a unos 60 kilómetros de la capital, donde el metro cuadrado está en los 450 euros, bastante lejos de los 1.246 euros de la ciudad de Murcia, según los últimos datos del portal Idealista.

Otros de los municipios donde el precio del metro cuadrado está por debajo de la media regional son Alguazas (568€/m2), Cehegín (570€/m2), Yecla (613€/m2), Lorquí (625€/m2), o Jumilla (659€/m2). En el extremo opuesto, hay varias zonas donde ese precio se sitúa por encima de los 1.000 euros: en La Manga del Mar Menor (1.747€/m2), San Javier (1.545€/m2), Los Alcázares (1.444€/m2), San Pedro (1.348€/m2), Cartagena (1.191€/m2), o Lorca (1.094€/m2)

Por capitales de provincia, Murcia arrojó una subida del 2,20 por ciento en el último mes con respecto a enero, la novena más acusada de España, mientras que en términos interanuales sufrió un repunte del 12,14 por ciento, el décimo más pronunciado en el ámbito nacional. Los incrementos son generalizados como consecuencia de la falta de oferta.

Esa situación provoca también los fuertes incrementos de los precios de los alquileres. En el último año han aumentado casi un 10 por ciento en la Región de Murcia. El precio medio del metro cuadrado se sitúa en 7'7 euros al mes, es un dato muy próximo al récord histórico de 8 euros al que se llegó en agosto del año pasado. 

Los precios siguen al alza y se alcanzan cifras récord en ciudades como Murcia o Cartagena, según ha explicado Francisco Iñareta, portavoz de idealista.com. Precisamente en Cartagena, la oferta es muy escasa y el alquiler desorbitado, como ha indicado Pedro Nieto, gerente de Gesprocasa. Y ese es el problema, la escasa oferta. Jerónimo Jover, portavoz del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de la Región, recuerda que hace 15 años una vivienda tardaba entre uno o dos meses en alquilarse, actualmente en una hora desaparece de los portales inmobiliarios porque sobran los candidatos. 

En cuanto la vivienda de segunda mano, el conjunto del país registró en febrero un precio medio de 2.181 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,67%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 9,98%. El precio de la vivienda usada ha subido en la Región de Murcia un 7,2% en febrero con respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 1.205 euros por metro cuadrado.

Para Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, "no se avista todavía el techo de la subida del precio de la vivienda". El experto ha afirmado que los incrementos son generalizados, "a pesar de que el ingreso medio de los ciudadanos no ha mejorado, y si lo ha hecho, no en la misma proporción".

La escasez de oferta vuelve a colocarse como el principal factor que tira hacia arriba de este indicador: "Tenemos pocas promociones de vivienda que inyecten savia nueva al mercado, lo que hace que la segunda mano se encarezca al ser la única alternativa posible para el comprador en muchas zonas donde las grúas ni están ni se las espera".

Del lado de la financiación, el directivo ha avisado de que "la relajación en los tipos de interés marcados por Europa podría echar más leña al fuego y acelerar las subidas de precio".

Temas
Podcasts destacados