Loading

Controlado el incendio forestal en la Sierra de Altaona en Murcia que podría haber sido provocado

Según el director general de Emergencias, Ricardo Villalba existen dos focos en el inicio del fuego. En los trabajos de extinción han trabajado tres helicópteros

ONDA REGIONAL
18 JUL 2024 - 01:54
Actualizado:
19 JUL 2024 - 09:08
Incendio forestal en la Sierra de Altaona
Brigadas forestales trabajando en la zona del incendio. 112 REGIÓN DE MURCIA
Escucha el audio a continuación
Controlado el incendio forestal en la Sierra de Altaona en Murcia que podría haber sido provocado
01:38

JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ | REDACCIÓN

Efectivos adscrito al Plan Infomur, de lucha contra los incendios forestales en la Región de Murcia, trabajan desde anoche en un incendio declarado en el paraje de Los Ginovinos, entre las sierras de Columbares y Altaona, en el término municipal de Murcia

Este jueves por la tarde el fuego se ha dado por controlado y ya se han retirado los medios aéreos de la zona. Durante toda la pasada noche han permanecido en el lugar del incendio 2 Brigadas forestales, 2 brigadas de intervención rápida y voluntarios de Protección Civil de Murcia y Santomera. 

El 1-1-2 recibía desde las diez y media de la noche del miércoles más de 200 llamadas informando del incendio en el referido paraje.  El jefe de Extinción del incendio, Manuel Páez, declaraba al mediodía que el incendio estaba estabilizado aunque se seguía trabajando en el lugar. Ricardo Villalba, director general de Emergencias aseguraba que todo parece indicar que el incendio ha sido provocado al existir dos focos que podrían ser el inicio del fuego. 

Hasta el momento han ardido 6 hectáreas de terreno forestal,  según informa el consistorio de Murcia.

 

El alcalde de Murcia, José Ballesta, visitaba el puesto de mando avanzado donde ha mantenido un encuentro para conocer de primera mano la actual situación del incendio. Ballesta ha agradecido "a todos los efectivos que han estado trabajado de manera incansable durante toda la noche y madrugada para que el incendio se encuentre estabilizado.

 

Vídeo: @aamm_murcia @defensaforeMUR @MurciaForestal

 

La clave para el control y la próxima extinción han sido los tres helicópteros que desde la salida del sol han estado descargando agua en los focos del incendio. El terreno escarpado ha dificultado muchos los trabajos, como ha asegurado Manuel Páez. 

Un total de tres brigadas forestales, dos helitransportadas y una de intervención rápida, a los que hay que sumar la presencia de agentes medioambientales, bomberos del ayuntamiento de Murcia han trabajado por frenar, controlar y apagar un fuego que en todo momento ha mantenido el nivel cero del Plan Infomur, es decir, que se podía controlar con medios autonómicos.

Aunque se de por extinguido, fuentes de emergencias aseguran a Onda Regional que mantendrán efectivos en alerta durante toda la tarde para apagar cuando antes un posible nuevo foco generado por altas temperaturas o por el viento. Desde primera hora de la mañana los mandos ya aseguraban que, si las condiciones se mantenían, se controlaría pasado el mediodía y se extinguiría por la tarde. 

Este no es el primer incendio declarado en esta zona de Murcia en las últimas semanas. Hace una semana otro incendio forestal en el entorno del Puerto del Garruchal quemó 4.000 metros cuadrados de monte bajo, principalmente zona agrícola y forestal.  En este incendio, bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de Murcia participaron en las tareas de extinción a las que también se sumaron medios aéreos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias. El incendio se declaró en el Camino de Los Serranos en la zona de Algezares.

El pasado mes de mayo se declaró también un incendio entre San José de la Montaña y el Garruchal que afectó a 11.000 metros cuadrados. 
 


 

Temas
Podcasts destacados