Este pediatra murciano asegura que tras esta pandemia hay razones socio económicas
Acabar con la obesidad infantil es muy difícil. Lo asegura el pediatra Juan Antonio Higueras quien detrás de la situación especialmente preocupante en el sur de España y Canarias, hay razones socio económicas.
Mucho se habla de que Murcia es la huerta de Europa y de que el buen tiempo puede animar a salir más a la calle para hacer ejercicio. Sin embargo, la realidad es mucho más complicada a juicio del doctor Higueras. El lugar en el que un niño nace influye a la hora de padecer o no obesidad ya que los medios económicos de las familias no siempre son suficientes.
Sobre el mal uso de los productos ultraprocesados, el pediatra niega que esto siempre sea una realidad. Pone como ejemplo las verdura aunque reconoce que en Murcia no hay cultura de este tipo de consumo y se opta por las frescas, que a día de hoy son mucho más caras. Incluso el elevado precio de frutas y hortalizas ha llevado al sector del campo, recuerda a mantener unas movilizaciones que comenzaron en el mes de febrero.
El pediatra reconoce que los padres, en algunos casos, intentan hacerlo lo mejor posible a la hora de alimentar a los más pequeños de la casa. Si bien la realidad de las economías marca las decisiones ya que un kilo de manzanas es tres veces más caro, por ejemplo que una bolsa de bollería de un euro con la que dar de merendar toda la semana.
La conciliación de la vida laboral y la crisis económica está detrás de este problema de salud que ha supuesto un avance exponencial en las últimas décadas. El doctor Juan Antonio Higueras pide que los patios de los colegios abran por las tardes y echa en falta zonas verdes seguras donde los menores puedan realizar actividades deportivas.