Loading

López Abad, nuevo presidente de CROEM, se compromete a trabajar desde el diálogo para impulsar “el bien común”

Sustituye en el cargo a José Mª Albarracín al frente de la patronal murciana. La Asamblea General de CROEM ha proclamado la candidatura del hasta ahora presidente de la Cámara de Comercio de Murcia

Mª CARMEN RAMÍREZ
20 JUN 2024 - 13:46
Actualizado:
21 JUN 2024 - 07:17
La Asamblea General de CROEM elige a López Abad nuevo presidente de la patronal murciana
Miguel López Abad sustituye a José Mª Albarracín al frente de CROEM
Escucha el audio a continuación
López Abad, nuevo presidente de CROEM, se compromete a trabajar desde el diálogo para impulsar “el bien común”
01:23

Relevo en la patronal murciana CROEM tras diez años de presidencia de José Mª Albarracín. La Asamblea General de CROEM ha proclamado como nuevo presidente a Miguel López Abad, hasta ahora máximo dirigente de la Cámara de Comercio de Murcia, sin necesidad de votación ya que era el único que había presentado candidatura para suceder a Albarracín al frente de los empresarios de la Región.

El acto, que tiene lugar en el Salón Promenade de Murcia y al que asisten el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, y el jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, también ha sido la despedida oficial de José María Albarracín, que hoy dice adiós después de 10 años al frente de la confederación regional de empresarios murcianos. 

Con los ojos encharcados por la emoción y con satisfacción por el trabajo hecho. Así se ha despedido de la presidencia de la CROEM Albarracín quien, arropado por el líder de los empresarios a nivel nacional, ha asegurado que se va tranquilo porque deja una CROEM "unida y fortalecida, con influencia e independencia". También ha querido destacar algunos logros de estos últimos diez años.

Albarracín ha destacado algunos logros de los últimos diez años y ha señalado además las excelentes relaciones que ha mantenido con la administración regional, asegurando que para él ha sido un placer compartir esta etapa con Fernando López Miras. Un sentimiento recíproco pues el presidente del ejecutivo murciano se ha deshecho en elogios hacia el ya expresidente de la patronal.

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha querido agradecer la labor de Albarracín y ha destacado que "solo teniendo empresas unidas y fuertes las sociedades avanzan". Y Murcia, ha dicho, "es un ejemplo".

Discurso de López Abad

Y esa unidad de la que todos hablaban se ha visto reflejada en la candidatura única para liderar a los empresarios murcianos. Miguel López Abad. El recién elegido presidente ha manifestado su "compromiso" y su "entrega" con el sector empresarial, y ha dicho que aspira a dejarse la piel “para contribuir al bien común” y alcanzar el alto listón dejado por su predecesor, José María Albarracín, continuando con su línea de igualdad y buscando el diálogo con los sindicatos y el consenso.

En un emotivo discurso en el que ha querido poner el foco en los orígenes humildes de la empresa de desguace y compraventa de coches que fundó su padre y dirige actualmente López Abad, este ha insistido en su pasión por los negocios y en los valores del “trabajo sin descanso” que lo han acompañado a lo largo de su trayectoria.

“Llevo la empresa en la sangre, mi vida es ser empresario. Aspiro a lo que he hecho toda mi vida, dejarme la piel para contribuir al bien común” ha dicho al tiempo que ha puesto en valor la importancia del trabajo en equipo, la confianza y el compromiso.

Ha hecho hincapié en la importancia de llegar a acuerdos con los sindicatos, a los que ha conocido más de cerca durante los seis años que ha pasado al frente de la Cámara de Comercio de Murcia, donde comprendió que los representantes de los trabajadores “tienen los mismos intereses” que los empresarios, puesto que “saben que si la empresa no funciona, no tienen sentido de ser” y que el crecimiento “emana de ese trabajo conjunto entre la empresa, el trabajador y la riqueza que se crea”.

“No se puede ir solo en una dirección sin mirar, sin tener consenso. Estamos viviendo tiempos en los que la clase política adolece de ese consenso y si se toman decisiones unilaterales, la consecuencia es que el que viene después lo cambia todo”, ha reflexionado insistiendo en la importancia del diálogo para “seguir creciendo”.

Ha tenido palabras de elogio para López Miras, a quien ha tendido también la mano para continuar trabajando de manera conjunta, aunque será “firme y vehemente” al defender los intereses empresariales. También ha elogiado el legado de su predecesor: “José María, me he comprado una escalera, porque como me has puesto el listón tan alto, voy a subirlo, que lo sepas”.

No siente dudas por que le hayan acusado de ser “el candidato del dedazo”, sino “mucho orgullo” de que su antecesor pensara en él para relevarlo: “Me siento libre, hablo y actúo con libertad y estoy muy agradecido por el trabajo” de Albarracín.

Temas
Podcasts destacados