El Gobierno regional incrementa sus avales en cinco millones, una medida que ya ha permitido garantizar la compra de 567 viviendas en la Región de Murcia
Gobierno regional y entidades financieras han analizado cómo mejorar la línea de avales para ayudar a los jóvenes a comprar una casa dentro de la Línea Icref Aval Joven, una medida que ya ha permitido avalar la compra de 567 viviendas en la Región de Murcia. La Comunidad ha ampliado sus avales hasta los 16 millones de euros desde los 11 iniciales, una cantidad que ha facilitado a los jóvenes acceder a préstamos hipotecarios por 57 millones de euros.
Los consejeros de Economía y de Fomento se han reunido este martes con los representantes de siete entidades financieras para dotar de más fondos económicos a esta iniciativa que persigue ayudar a los jóvenes en esa primera aportación que deben hacer para afrontar una hipoteca. Luis Alberto Marín, titular de Economía, destaca el compromiso del Ejecutivo regional para hacer frente al problema de la vivienda. "Es un ejemplo de la apuesta del Gobierno de López Miras por la simplificación y la agilidad administrativa, ya que los solicitantes pueden obtener el aval y la hipoteca en un mismo trámite en la entidad financiera", ha señalado
Los 10,8 millones de euros en avales concedidos hasta el día de hoy han permitido que las tres entidades financieras implicadas desde el inicio en esta iniciativa, Cajamar, Caja Rural Central y Caja Rural Regional, hayan concedido préstamos hipotecarios por valor de 57,19 millones de euros. A la reunión de hoy se han sumado representantes de otras entidades como Banco Santander, Caixabank, Bankinter y Banco Sabadell.
El consejero de Fomento, Jorge García, espera que haya más jóvenes que se puedan beneficiar de una iniciativa pionera de la Región de Murcia para acceder a una hipoteca. García ha afirmado "es una de las grandes demandas sociales de los ciudadanos en la actualidad, y los jóvenes es el colectivo que más dificultades tiene, por eso pusimos en marcha esta innovadora medida que ayuda a superar el gran escollo que supone para ellos poder ahorrar el valor de la entrada para poder conseguir la hipoteca".
Con esta línea de ayudas, la Comunidad ayuda a afrontar el pago de la entrada de la primera vivienda del joven. Así, se ofrece el aval del 20 por ciento del valor de tasación de la vivienda, para que la entidad financiera pueda financiar hasta el cien por cien del importe. Los beneficiarios han obtenido avales por un importe medio de más de 19.000 euros cada uno,