Loading

Las comunidades autónomas del PP abandonan el Consejo de Política Fiscal y Financiera

María Jesús Montero: "Hemos asistido a una deslealtad inédita"; Fernando López Miras: "El pacto ERC-PSOE es una estafa"

ONDA REGIONAL
26 FEB 2025 - 17:30
Actualizado:
26 FEB 2025 - 19:25
Las comunidades autónomas del PP abandonan el Consejo de Política Fiscal y Financiera
Los consejeros del PP responden a preguntas de los periodistas tras abandonar la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Escucha el audio a continuación
Las comunidades autónomas del PP abandonan el Consejo de Política Fiscal y Financiera
03:30

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha aprobado este miércoles la propuesta de condonar 83.252 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas en una votación en la que solo han participado las regiones socialistas, ya que las gobernadas por el PP se habían levantado como protesta.

Las comunidades autónomas del PP se han levantado de la reunión del CPFF en el que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha planteado su propuesta. El PP argumenta que se trata de un acuerdo bilateral con una formación independentista

Desde Murcia, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha subrayado que lo de este miércoles en Madrid es una cuestión que han pactado entre ERC y el PSOE para que Sánchez siga en La Moncloa: "Y quieren que comulguemos con eso el resto de comunidades autónomas, cuando es una estafa. El problema de la Región de Murcia es de financiación", ha señalado Fernando López Miras. "Esa quita de la deuda es un acuerdo entre los separatistas catalanes y el PSOE al que quieren someternos al resto de comunidades autónomas, al resto de territorios. Y no lo vamos a permitir", ha añadido.

En Madrid, Luis Alberto Marín, consejero murciano de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, ha afirmado que la Región de Murcia no participará "en ningún teatrillo" si no se habla antes de la reforma del sistema de financiación autonómica.

María Jesús Montero: "Hemos asistido a una deslealtad inédita"

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha destacado la firma de "un acuerdo histórico porque nunca antes se había votado una propuesta tan trascendente y generosa para las finanzas autonómicas". Y ha añadido: "También histórico por haber asistido a una deslealtad inédita de las comunidades autónomas gobernadas por el PP, una falta total de sentido de Estado y de la responsabilidad que tiene cada consejero y cada cargo público". La también vicepresidenta del Gobierno ha criticado el proceder de los consejeros del PP: "Se trata de una dejación de funciones porque tenemos la obligación de representar a las personas que pertenecen a nuestros territorios compartamos o no lo que se vaya a debatir". Para Montero es "incomprensible que las CCAA del PP critiquen una condonación de deuda de 60.000 millones para todas sus autonomías. El 72% de la deuda condonada es para comunidades del PP. Siete de cada 10 euros condonados". 

Los consejeros del PP plantan a Montero

Los consejeros de las CC. AA. gobernadas por el PP han decidido levantarse de la reunión del CPFF cuando el Ministerio de Hacienda ha sacado el debate de los impuestos a la banca y la cesión parcial de la recaudación a las comunidades autónomas, así como la condonación de la deuda para todas las comunidades.

"Nosotros no vamos a ser cómplices de tantas cesiones y tantos privilegios al independentismo, estamos en contra de la condonación", ha proclamado la consejera de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, que ha actuado como portavoz de las regiones del PP junto con la consejera de Andalucía, Carolina España, y el consejero gallego, Miguel Corgos.

Según han informado fuentes de la reunión, el consejero socialista de Castilla-La Mancha también ha expresado su discrepancia con el impuesto a la banca, aunque él sí que ha permanecido en el CPFF. Esas mismas fuentes han señalado que en la mañana de este miércoles ha habido una reunión más técnica en la que se ha empezado a perfilar este plante de las CCAA del PP.

Solo se quedan el PSOE y Hacienda

Cuando llevaban algo más de media hora, las comunidades del PP han salido en bloque del despacho en el que estaban reunidas todas las regiones con el Ministerio de Hacienda, dejando únicamente al Gobierno central y a los consejeros de Castilla-La Mancha, Cataluña y Asturias.

Sin embargo, la condonación de la deuda que ha planteado la ministra de Hacienda a todas las comunidades autónomas saldrá adelante en este CPFF gracias al apoyo de las regiones socialistas, ya que el Gobierno central cuenta en este foro con la mitad de los votos.

Eso sí, este plan para que el Estado asuma 83.000 millones de deuda autonómica posteriormente se convertirá en una ley orgánica, que tendrá que ser validada por el Congreso de los Diputados y el Ministerio de Hacienda espera que se haga a finales de este año.

Sobre si creen que el PP se debería sentar a negociar este asunto con el Gobierno, los consejeros 'populares' han aclarado que ellos representan a las comunidades: "Lo que haga luego el Partido Popular en el Congreso de los Diputados, lo tendrán que decidir en la instancia correspondiente".

"Se traen temas ya acordados"

La justificación que han dado los consejeros del PP para abandonar el CPFF es que el planteamiento que ha hecho el Ministerio de Hacienda parte de un "acuerdo cerrado" con ERC y que se ha llevado al órgano multilateral para únicamente "ratificarlo".

"Esto es un punto y final, no vamos a seguir aceptando trágalas de esta forma", ha proclamado el consejero gallego a la salida de la reunión, que ha explicado que han abandonado la reunión sin entrar en el fondo de la condonación de la deuda.

Asimismo, los consejeros del PP han denunciado que el orden del día de este Consejo de Política Fiscal y Financiera "lo ha fijado ERC": "Todas las comunidades autónomas tenemos derecho a decidir todos los asuntos que se tratan en este Consejo".

Que se hable de financiación

Para los consejeros del PP, lo "lógico" hubiera sido que el Ministerio de Hacienda hubiera iniciado el debate sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, defendiendo que es algo que pone de acuerdo a todas las regiones.

"Estoy muy convencida de que todas las comunidades autónomas queremos esa nueva financiación y por tanto después de los debates correspondientes podríamos llegar a un nuevo acuerdo que podría presentar este Consejo de Política Fiscal y Financiera al Congreso de los Diputados", han sostenido los consejeros del PP.

Por ello, han adelantado que volverán a pedir un nuevo Consejo de Política Fiscal y Financiera para hablar sobre la reforma del sistema de financiación autonómica, mostrándose "dispuestos" a discutir sobre todas las variables a partir de una propuesta que, según han recalcado, debe partir del Gobierno central.

Temas
Podcasts destacados