Loading

Las mujeres ganan 5.300 euros menos al año que los hombres en la Región de Murcia

Lo constatan así los sindicatos CCOO y UGT. La brecha salarial se da por la mayor contratación a tiempo parcial y temporal de las mujeres y por la cultura del cuidado

CHEMA DÍAZ
21 FEB 2025 - 13:30
Las mujeres ganan 5.300 euros menos que los hombres en la Región de Murcia
Las mujeres ganan de media al año 5.300 euros menos que los hombres, según CCOO y UGT. ORM
Escucha el audio a continuación
Las mujeres ganan 5.300 euros menos al año que los hombres en la Región de Murcia
01:19

Las mujeres murcianas ganan 5.284 euros al año menos de media que los hombres, según el informe de Brecha Salarial de Género en la Región de Murcia presentado hoy por el sindicato CCOO. Entre los factores que explican esa diferencia se encuentra el alto porcentaje de contratación temporal y a tiempo parcial o el impacto de los cuidados que sufren las mujeres. Una de cada cuatro mujeres gana igual o menos que el Salario Mínimo Interprofesional.

El último salario medio bruto anual de los hombres en la Región fue de 26.240 euros y el de las mujeres de 20.956, el segundo más bajo de España. Esa brecha se ha reducido en casi dos puntos en relación al año anterior pero está todavía casi cinco puntos por encima de la media nacional.

Los estudios universitarios tampoco protegen a las mujeres de la discriminación salarial. En la rama de puestos técnicos y profesionales científicos o intelectuales la brecha alcanza el 25%. Y llama la atención que en las profesiones técnicas relacionadas con los ciclos formativos de grado superior la brecha es del 45%, según explica Anna Mellado, secretaria de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras.

Un dato positivo es que la subida del Salario Mínimo Interprofesional ha beneficiado a las trabajadoras del sector servicios, uno de los más castigados. Pero en los niveles más bajos de empleo la brecha es del 37%. A esto hay que sumar que en los puestos más elevados la diferencia entre los salarios de hombres y mujeres es de 7.000 euros (46.000€/año frente a 39.000).

Según CCOO, los factores que explican esta brecha se encuentran en las condiciones de precariedad laboral que soportan las mujeres. En la Región el 61% de los contratos temporales se hacen a mujeres, así como el 64% de los contratos temporales a tiempo parcial.

En 2023 más del 90% de las excedencias por cuidado de hijos fueron asumidas en la Región de Murcia por mujeres, el porcentaje más elevado de todas las comunidades. Y cerca del 80% de excedencias por cuidados de familiares son tomadas por trabajadoras

CCOO echa en falta sensibilidad por parte de los empresarios murcianos en materia de igualdad. Anna Mellado ve difícil que en la Región se pueda rebajar la brecha salarial "teniendo gobiernos de ultraderecha".

 

UGT sitúa la brecha salarial en el 20%

Este sindicato defiende que no habrá justicia social sin justicia de género y se suma a las denuncias de brecha salarial disparada en la Región de Murcia. Ha elaborado su propio informe en el que sitúa la brecha de género en el 20,14% lo que en euros supondría que las mujeres ganan en la región casi 5.300 euros menos al año. Aunque la tasa ha descendido 1.22 puntos respecto a 2021, amplía sus diferencias con la media estatal. Y lo incomprensible es, según destaca la vicesecretaria general, Eugenia Pérez, que todo ocurre con legislación nacional y europea que supuestamente lo impide

UGT reclama seguir avanzando en la mejora de los derechos laborales, limitando el uso excesivo del contrato a tiempo parcial; mejorando los salarios en los sectores más feminizados y reforzando la aplicación del principio de igual retribución a trabajos de igual valor.

Temas
Podcasts destacados