La ministra para la Transición Ecológica no concreta cuándo y cuánto se modificará la explotación del acueducto
CHEMA DÍAZ / PACO MARTÍNEZ
La ministra de Transición Ecológica ha anunciado que "próximamente" se lanzará una consulta pública sobre la propuesta concreta de las nuevas reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura. Durante su visita a la Región de Murcia, Sara Aagesen y el presidente murciano, Fernando López Miras, se han emplazado a un nuevo encuentro "con más calma" para tratar las cuestiones que más preocupan al Ejecutivo regional, entre ellas el agua.
López Miras y Aagesen han hablado de algunos de esos temas durante media hora en el viaje en coche que han realizado juntos hasta Lorca para la liberación de dos linces ibéricos. Sobre el Trasvase y la modificación de las reglas de explotación —pendientes de aprobación— la ministra ha dicho que ha sido un trabajo "delicado" y ha recordado que el caudal ecológico del Tajo es fundamental y ha sido avalado por distintas sentencias europeas.
López Miras ha transmitido a la ministra de Transición Ecológica la preocupación por el agua y que el trasvase es indispensable para el futuro de la Región. Aagesen ha destacado el trabajo realizado en reutilización y depuración de aguas, y en la desalación, con una planificación para incrementar en un 80% los recursos de agua desalada destinados a la Región de Murcia.
Por la noche, en un acto organizado por Ucomur, la Ministra ha sido taxativa: el trasvase Tajo Segura es una infraestructura "necesaria". Lo que no entra en contradicción con los datos: desde 2016, casi la mitad de las semanas la reserva hídrica de nuestro país ha estado por debajo del 30 %, lo que viene a constatar que las aportaciones tradicionales de agua están en riesgo. El objetivo debe ser garantizar, de la forma que sea, que haya caudales disponibles para consumo y agricultura incluso ahora que previsiblemente nos esperan sequías más frecuentes y prolongadas.