La Procesión de la Vera Cruz en Cartagena, organizada por la Cofradía Marraja, y la Procesión del Santísimo Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Luz en su Soledad, en Murcia, organizada por la Cofradía del Yacente
El Sábado Santo es una jornada de procesiones más discretas de las que hemos venido viendo estos días de Semana Santa. En la capital, esta habrá oportunidad de ver dos procesiones:
A partir de las 17:00 parte desde la Iglesia de Santa Catalina la Muy Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad, cortejo con un único paso una talla de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos. Obra reciente del escultor Ramón cuenca procesiona sobres los hombros de 26 estantes con túnica negra.
A partir de las 19:00 a las calles de Murcia se echa la Cofradía del Santísimo Cristo Yaciente y Nuestra Señora de la Luz en su Soledad. De la Iglesia de San Juan de Dios parten dos tallas: la del Santisimo Cristo Yacente y la de Nuestra Señora de la Luz en su Soledad.
En Cartagena confluyen en sus calles también dos procesiones con distinto punto de salida. La primera parte desde la Iglesia de Santa María de Gracia, se trata de la Procesión de la Vera Cruz. En el cortejo destacan el Santo Sudario, el Santo Amor de San Juan, la Vera Cruz y la Santísima Virgen de la Soledad de los Pobres. Cierra desfile un Piquete de Granaderos.
El segundo cortejo es el de las Santas Mujeres que a las 19:10 de la tarde parte del Rectorado de la Universidad Politécnica de Cartagena
En el trono, tres imágenes: La Virgen de la Soledad de los Estudiantes (realizada por el imaginero Jesús Azcoytia), Santa María Magdalena (José Hernández Navarro) y Santa María Cleofé (Roque López).
En Lorca tiene lugar hoy el traslado de la Imagen de la Santísima Virgen de la Encarnación (Archicofradía de Jesús Resucitado). La imagen desfila desde la colegiata de San Patricio hasta la Iglesia de Santa María, donde permanecerá hasta primera hora de la mañana del Domingo de Resurrección.