Loading

Los afectados intentan recuperar su vida y se señala un cortocircuito como causa del fuego en Valencia

Los Reyes se reúnen con vecinos afectados por el incendio en el edificio de Campanar

AGENCIAS
26 FEB 2024 - 21:00
Los afectados intentan recuperar su vida y se señala un cortocircuito como causa del fuego en Valencia
Los reyes, recibidos por las autoridades en Valencia. EDUARDO MANZANA-EUROPA PRESS

Los cientos de damnificados por el incendio que causó 10 víctimas mortales y arrasó un bloque de 138 viviendas en el barrio de Campanar de València han recibido este lunes la solidaridad de los reyes y han empezado a realizar los trámites necesarios para recuperar cierta normalidad en sus vidas, mientras los informes preliminares apuntan a un cortocircuito en el mecanismo de un toldo como origen del fuego. 

Los reyes Felipe y Letizia se han reunido esta tarde con los vecinos afectados en el Palau de la Música y han escuchado "familia por familia" el testimonio de quienes piden "no ser olvidados".

Posteriormente se han trasladado hasta el edificio calcinado, donde han saludado a unos setenta efectivos de distintos cuerpos de emergencias entre bomberos municipales y provinciales, Servicios de Emergencias Sanitarias, Cruz Roja, la Unidad Militar de Emergencias (UME), Policía Nacional, Policía Local, Protección Civil, médicos forenses o psicólogos.

Las causas del fuego

Este lunes se han empezado a conocer las posibles causas del fuego que se inició en la tarde del pasado jueves y que apuntan a un cortocircuito en el mecanismo del toldo del apartamento 86, según han avanzado a EFE fuentes próximas a la investigación y queda reflejado en un informe preliminar de la Policía Científica.

Las muestras de ADN de las 10 víctimas mortales se encuentran en la comisaría central, listas para ser cotejadas con las que dejaron sus familiares para la correcta identificación. Este paso es preceptivo antes de que las familias puedan disponer de los cuerpos y organizar los funerales.

En estas tareas "se está trabajando las 24 horas para poder terminar cuanto antes las labores de identificación", ha indicado la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

La labor de la Policía Científica ha concluido este lunes en el inmueble siniestrado, que ha sido precintado por orden policial por los especialistas de una empresa de cerrajería, para impedir el acceso una vez concluyan su trabajo los bomberos.

El último de los siete bomberos que resultaron heridos en este suceso y que seguía ingresado en La Fe ha recibido el alta en la tarde de este lunes y el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha informado de que será el Juzgado de Instrucción número 9, que estaba de guardia el pasado jueves, el que se hará cargo de la investigación.

La plaza del Ayuntamiento de València ha sido escenario este lunes de un nuevo minuto de silencio por las diez víctimas mortales, esta vez convocado por la Federación Española de Municipios y Provincias, y que han seguido también consistorios de toda España.

Ayudas de urgencia

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado declarar la tramitación de urgencia de contratos de suministros y servicios para "atender las necesidades básicas" de los afectados, que empiezan a acceder a las 131 viviendas habilitadas por el Consistorio en el barrio de Safranar.

La alcaldesa, María José Catalá, ha dicho que se trata de "necesidades de manutención, atención social y psicológica, siempre y cuando resulte imprescindible acudir a esta vía, evidentemente para ser mucho más ágiles y mucho más rápidos".

El Consistorio paralizará los recibos del agua y está gestionando los de la luz de las viviendas de los bloques del edificio residencial calcinado.

Nuevas viviendas

Las más de cien familias afectadas por el incendio han empezado a llegar a las 131 viviendas que el Ayuntamiento ha habilitado en Safranar por un plazo inicial de tres meses "totalmente prorrogables", según han informado desde el Consistorio.

En el hotel en el que están alojados muchos de los afectados por las llamas hay un total de diez niños, cuyas familias serán las primeras en acceder a los inmuebles, así como las personas dependientes o con movilidad reducida.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, que ha participado este lunes en una asamblea de delegados y delegadas del sindicato en el Puerto de Sagunto, ha afirmado que este incendio ha de propiciar reflexiones "sobre el urbanismo y las consecuencias de proyectos urbanísticos que es evidente que no reúnen las condiciones de seguridad que deberían"
 

Visita de los Reyes

El Rey Felipe VI y la Reina Letizia han viajado este lunes por la tarde a Valencia donde se han reunido con una representación de vecinos de los dos edificios afectados por el incendio del pasado jueves en el barrio de Campanar, que se ha saldado con diez víctimas mortales y centenares de personas que se han quedado sin casa.

Unos minutos después de las 17.45 horas, los Reyes han llegado al Palau de la Música de Valencia --a escasos metros del hotel donde se encuentran algunos de los vecinos realojados-- para mantener un encuentro con varios de los afectados.

A su llegada, Sus Majestades han sido recibidas por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la presidenta de Les Corts Valencianes, Llanos Massó; la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé; la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.

El Rey Felipe VI dedicó este domingo "un recuerdo lleno de emoción" a las víctimas del incendio, así como a los heridos, sus familias y seres queridos, durante su discurso en la cena oficial del Mobile World Congress (MWC), que se celebra en Barcelona.

El monarca se mostró "conmocionado" por lo ocurrido y quiso iniciar su discurso con el recuerdo a los afectados por el siniestro. "El luto de toda Valencia es el luto de toda España", dijo, al tiempo que anunció su visita a Valencia, junto a la Reina Letizia, para compartir con los valencianos su duelo y su dolor, ha añadido textualmente.

Según fuentes de la Casa Real, con esta visita los monarcas quieren expresar su apoyo a los afectados por el incendio y además mantendrán un encuentro con los servicios de emergencia que participaron en la extinción del fuego y la atención a las víctimas del siniestro.

Por su parte, Mazón ha agradecido este mismo lunes la visita de los Reyes y ha puesto en valor la "sensibilidad extraordinaria" de Felipe VI al interesarse por la situación del incendio "desde el minuto uno", al igual que han hecho otros presidentes autonómicos.

Temas
Podcasts destacados