Loading

Los afectados por el amianto exigen al Ministerio el Fondo de Compensación

La asociación Apena recuerda la necesidad de aprobar el reglamento de desarrollo de la ley aprobada en las Cortes Generales

MACU ALEMÁN
17 FEB 2025 - 11:29
Los afectados por el amianto exigen al Ministerio el Fondo de Compensación
Asociación de Perjudicados y Afectados por Amianto Apena. FB
Escucha el audio a continuación
Los afectados por el amianto exigen al Ministerio el Fondo de Compensación
00:44

Casi tres años de retraso acumula la puesta en marcha del Fondo de Compensación para las víctimas del amianto mientras aumenta el número de fallecidos sin poder acceder a indemnizaciones dignas. Es la denuncia que la plataforma de asociaciones de afectados, entre ellas la cartagenera Apena, traslada este lunes a la ministra de Inclusión y Seguridad Social.

Hace apenas unos días que la federación estatal de asociaciones junto con los sindicatos CCOO y UGT pedía amparo al Defensor del Pueblo por la demora en el desarrollo de la ley nacional aprobada por unanimidad de los grupos políticos en el Congreso y Senado.

Este lunes vuelven a recordar al Ministerio la urgencia de este reglamento y de la puesta en marcha del Fondo de Compensación. Cartagena es uno de los municipios con más casos de afectados, la mayoría extrabajadores de la industria naval y química y sus mujeres que estuvieron expuestas a las fibras de amianto al lavar la ropa de trabajo.

"Cartagena tiene más mesoteliomas que Ferrol y Cádiz. Con el añadido de que nosotros tenemos más mesoteliomas femeninos, es decir, la esposa del trabajador por lavar la ropa, pues tenemos cuatro veces más que Ferrol", asegura Ricardo Torregrosa, presidente de Apena.

Los colectivos de afectados ya plantearon en la fase de alegaciones la retroactividad de la ley y la exención del pago del IRPF en las indemnizaciones entre otras aportaciones. Vuelven a reclamar al Ministerio que agilice la entrada en vigor del reglamento. 

Temas
Podcasts destacados