Loading

Los pensionistas mutualistas se movilizan frente a la Delegación del Gobierno

Exigen al Ejecutivo central cambios en el pago de la deuda que Hacienda tiene con ellos

SONIA ILLÁN
18 FEB 2025 - 12:06
Los pensionistas mutualistas se movilizan frente a la delegación del Gobierno
Rueda de prensa sobre la movilización de los pensionistas mutualistas
Escucha el audio a continuación
Los pensionistas mutualistas se movilizan frente a la Delegación del Gobierno
00:26

Los pensionistas y jubilados de los sindicatos UGT y CCOO se van a movilizar este jueves frente a la delegación del Gobierno en Murcia para exigir al Gobierno central cambios en el pago de la deuda que Hacienda tiene con los pensionistas mutualistas.

Se estaba cobrando de oficio después de diversas sentencias del supremo que reconocían el derecho a aquellos pensionistas que cotizaron a través de una mutualidad entre 1968 y 1978. Muchos de ellos han podido reclamar a Hacienda los importes por los que han tributado de más en los cuatro años anteriores. Sin embargo un cambio normativo en diciembre ha demorado el pago en cuatro años.

"Es inexplicable. Es como si en cualquier empresa les dijeran, te pago a ti y como ahora no me queda dinero a los otros tres quedan ya no les pago hasta dentro de tres años", dice Antonio Conchillo, responsable de personas jubiladas y pensionistas de UGT.

Una modificación que han llevado al Defensor del Pueblo y sobre la que esperan el gobierno de marcha atrás porque atenta contra el principio de igualdad, ya que unos lo han cobrado al momento y otros tienen que esperar años. Estamos hablando, dice Pepe Cánovas responsable de jubilados de CCOO, de personas que superan los ochenta años.

Paternidad en la jubilación

Un juzgado de lo Social de Murcia ha estimado la demanda presentada por un pensionista y le ha reconocido el derecho a percibir el complemento por aportación demográfica, tras haber sido inicialmente denegado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Este fallo refuerza la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y abre la puerta a que más afectados puedan reclamar.

El llamado complemento por aportación demográfica es una forma de compensar la maternidad y la paternidad en la jubilación. Hasta 2021 solo se beneficiaban las mujeres y a los padres se les denegaba. Sin embargo el Tribunal de Justicia de la Unión Europea declaró que este complemento era discriminatorio y a partir de ahí comenzaron a ser beneficiarios ambos progenitores.

A los que se les había denegado antes del 2021 tenían el problema de la prescripción, sin embargo el Supremo determinó que ese derecho no prescribía. De ahí la sentencia favorable del juzgado de lo Social que CCOO y UGT valoran positivamente. 

Temas
Podcasts destacados