El presidente de la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, Manuel Martínez se defiende, en su comparecencia en la Asamblea Regional, de las acusaciones de incumplir la Ley de Protección del Mar Menor
La Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena se defiende de las acusaciones de incumplir la Ley de Protección del Mar Menor mostrando la última evaluación de la Confederación Hidrográfica. Su presidente, Manuel Martínez, reivindica en la Asamblea inversiones en infraestructuras para captar y reutilizar agua pendientes desde hace décadas.
Manuel Martínez aludía en la Comisión de Asuntos Generales de la Asamblea Regional al informe remitido esta semana por el organismo de cuenca que cifra en un 91% el grado de cumplimiento de las medidas cautelares impuestas a los agricultores del Campo de Cartagena en la Ley de Protección del Mar Menor.
El presidente de los regantes de la cuenca vertiente, más de nueve mil, reclamaba en su intervención proyectos incluidos en planes hidrológicos y presupuestos públicos de ejercicios pasados que nunca se cumplieron y que, en su opinión, hubieran permitido mejorar la disponibilidad del agua y contribuir al buen estado de la laguna. Martínez volvía a insistir hoy en la necesidad de drenar el principal acuífero y reutilizar esos caudales.
El diputado de Podemos, Víctor Egío, abandona la Comisión de Asuntos Generales de la Asamblea en protesta por la comparecencia del presidente de la comunidad de regantes, que es también vicepresidente de la Fundación Ingenio, el lobby agrícola del Campo de Cartagena.
Egío se ha levantando tras la primera intervención de Manuel Martínez al que ha reprochado ser parte de esta Fundación que niega la principal responsabilidad del sector agrícola en la crisis ambiental de Mar Menor.