El restaurante 'Almo' de Juan Guillamón, consigue los dos soles e iguala a Magoga en Cartagena. Los restaurantes 'Polea' y 'Por Herencia' en Murcia y 'El Poli' de Águilas se estrenan con un sol en esta edición.
El chef Juan Guillamón ha conseguido un segundo sol de los premios Guía Repsol para su restaurante 'Almo', localizado en Murcia y conocido hasta hace pocas semanas como 'Alma Mater'. Otros tres restaurantes de la Región de Murcia han conseguido estrenarse con un sol. Se trata del restaurante 'Polea' situado en el barrio de El Carmen de Murcia, y 'Por Herencia' también ubicado en el centro de la ciudad, en la plaza Sancho. También se suma a la lista de incorporaciones con un sol el restaurante 'El Poli' de Águilas.
Con estas incorporaciones, la Región suma un total de 23 restaurantes galardonados: 20 con Un Sol, 2 con Dos Soles y 1 con Tres Soles.
Cuatro restaurantes de la Región de Murcia obtienen nueva distinción con los Soles de la Guía Repsol
— Onda Regional (@ORMurcia) March 4, 2024
Suma un nuevo,y ya son dos, el restaurante 'Almo' de Juan Guilllamón
Se estrenan con un'Polea' y 'Por Herencia' en Murcia, 'El Poli' en Águilashttps://t.co/BzlcU5W8zR pic.twitter.com/KfCIXDdyRx
Irene López del restaurante Loreto, en Jumillla, también resultaba galardonada con el premio Sol Sostenible.
Un año brillante destacaba la organización que se constata con el reconocimiento de 98 nuevos Soles Guía Repsol 2024 en todo el país. Con Silvia Abril como presentadora, el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena ha reunido en una emotiva y divertida Gala a los mejores cocineros y cocineras del país.
El presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha subrayado el despegue de la gastronomía de la Región de Murcia como “una de nuestras grandes potencialidades turísticas gracias a la unión del talento de nuestros cocineros y la calidad de las materias primas que ofrecemos. Tenemos mucho que aportar al panorama gastronómico nacional”, ha añadido.
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha resaltado que “la gastronomía nacional vive un excelente momento que se constata en el reconocimiento de los 98 nuevos Soles que se incorporan a la familia de Guía Repsol 2024. Nuestra vocación es la de apoyar y fomentar que el sector sea cada vez más fuerte y conocido. El talento gastronómico se encuentra repartido por todos los rincones de nuestro país y la Región de Murcia es un claro ejemplo. El compromiso de Repsol con esta comunidad autónoma se refleja en la primera planta de combustibles renovables de España, que se sitúa en Cartagena, dentro de un centro industrial que es motor de empleo y dinamismo económico”.
María Ritter, directora de Guía Repsol, ha recalcado durante el acto “el entusiasmo de los cocineros españoles por indagar en recetas e ingredientes para que la experiencia resulte inolvidable”.
Begoña Rodrigo, la chef de 'La Salita' (Valencia) que lleva muchos años creando un universo propio y dando lustre a platos que descubren la riqueza de su entorno, es la nueva 3 Soles Guía Repsol 2024. Los focos apuntan a mujeres que defienden el lugar que les corresponde con inteligencia y compromiso, como Fina Puigdevall y su hija Martina Puigvert, Lucía Freitas o Irene López, nuevos Premios Sol Sostenible.
Los nuevos 2 Soles 2024 destacan por su sólida evolución y una marcada personalidad: 'Almo' (Murcia), 'Ama' (Tolosa, Gipuzkoa), 'Atalaya' (Alcossebre, Castellón), 'Casa Julián' (Tolosa, Gipuzkoa), 'Casas Colgadas' (Cuenca), 'Cobo Evolución' (Burgos), 'Desde 1911' (Madrid), 'El Capricho' (Jiménez de Jamuz, León), 'Empòrium' (Castelló d’Empúries, Girona), 'Etéreo by Pedro Nel' (Santa Cruz de Tenerife), 'La Cúpula' (Costa Adeje, Tenerife), 'Le Bistroman L'Atelier' (Madrid), 'Nublo' (Haro, La Rioja), 'OSA' (Madrid), 'Tohqa' (El Puerto de Santa María, Cádiz) y 'Ugo Chan' (Madrid).
Como fin de fiesta, el cocinero David López ('‘Local de Ensayo', 1 Sol Guía Repsol, Murcia) ha elaborado el primer menú vegetal de una Gala gastro que reivindica la riqueza de la huerta de la Región de Murcia a través de 15 bocados. Una tendencia en ascenso, como explica María Ritter: “Los vegetales van ganando espacio en las cartas, que sustituyen como producto principal en los platos a los clásicos asociados al lujo, reivindicando las posibilidades infinitas de alimentos humildes a los que la técnica y el saber hacer de los Soles convierte en manjares sorprendentes”.
Con las nuevas incorporaciones, un total de 764 restaurantes forman el universo de Soles Guía Repsol (44 Tres Soles, 168 Dos Soles y 552 Un Sol) y 1453 Recomendados (con 271 novedades). Cataluña (115), Comunidad de Madrid (101), Euskadi (71), Andalucía (74), Comunitat Valenciana (60) y Castilla y León (59) son las regiones donde más Soles brillan.