El CGPJ también ha designado al conservador Sancho para la sala de lo Civil del Supremo y a la progresista Ureste para la sala de lo Social
El Consejo General del Poder Judicial ha reelegido al magistrado Miguel Ángel Larrosa para seguir al frente de la Audiencia Provincial de Murcia. Larrosa, que preside este tribunal desde 2016, se disputaba la presidencia de la Audiencia con la magistrada Beatriz Ballesteros, exconsejera de Transparencia de la Comunidad Autónoma. En sus primeras palabras tras la reelección, el presidente de la Audiencia ha explicado que uno de sus primeros objetivos será tratar de identificar aquellos procedimientos que sufren mayores retrasos para tratar de acelerar su tramitación.
Asuntos, decía Miguel Ángel Larrosa, que sean especialmente "trascendentes" o que acumulen grandes retrasos, a los que pretende dar "preferencia en el señalamiento" con el objetivo de que las condenas que en su caso puedan imponerse no se vean mitigadas por la aplicación de atenuantes muy cualificadas por dilaciones indebidas.
Larrosa es consciente de que eso no resolverá un problema que es mucho más profundo y que, a su juicio, requeriría de algunas reformas legales. Propone, por ejemplo, una nueva regulación para modular los acuerdos de conformidad como el que en su momento alcanzaron las defensas de los empresarios pederastas con la Fiscalía; plantea también cambios en el procedimiento para impedir la presentación de recursos injustificados que sólo pretenden ralentizar la tramitación de un caso y apuesta por favorecer que aquellos jueces que asuman sumarios muy complejos, puedan dedicarse a ellos en exclusiva.
A eso, habría que sumar una mayor dotación de medios. La Audiencia Provincial, nos dice, necesita desdoblar su sede de Cartagena para que exista allí una sección penal y otra civil. Y requiere también de una o dos secciones más de penal y al menos otra de civil.