El evento está organizado por la plataforma 'Portmán Vivo' y busca rescatar la memoria de una bahía devastada por los residuos mineros entre 1957 y 1990
El Hogar del Pensionista de Portmán acogió la proyección de Paisajes de honor - Bahía de Portmán, una obra del profesor de escultura Pedro Ortuño, de la Universidad de Murcia. El evento fue organizado por la plataforma 'Portmán Vivo' y busca rescatar la memoria de una bahía devastada por los residuos mineros entre 1957 y 1990.
El documental, protagonizado por Pedrín y Adelaida, dos octogenarios que vivieron en primera persona los cambios de la zona, recoge testimonios de quienes resistieron y fueron testigos de la transformación del paisaje. A través de sus relatos, el público podrá conocer los colores y la vida cotidiana de Portmán antes de la degradación ambiental.
Además del vídeo, la exposición Paisajes de honor incluirá esculturas cerámicas creadas con residuos persistentes de la bahía, grabadas con los nombres de quienes han luchado por recuperar el entorno. Estas piezas se exhibirán como un testimonio silencioso de la lucha por devolver al mar el paisaje robado.
Según la portavoz de Portmán Vivo, Maleni Lorenzo Monerri fue un acto muy entrañable y lleno de belleza, ya que "el arte nos consuela y ayuda a liberar y canalizar esas fuertes emociones que nos preocupan tanto sobre Portmán".
Maleni Lorenzo quiso agradecer la presencia de todos los asistentes y en especial la de Adelaida y Pedrín, las personas mayores entrevistadas y también la de Pedro Ortuño por su trabajo.
El evento es una colaboración entre la Universidad de Murcia y la plataforma 'Portmán Vivo', y es un emotivo homenaje a la historia y resistencia de esta comunidad.