Gobierno y comerciantes creen que el Plan Director puede estar terminado a finales de año y que esté vigente hasta 2030
Potenciar el comercio de proximidad, la digitalización, y revalorizar la identidad de los comercios en la Región de Murcia. Estas son algunas de las líneas del Plan Director de Impulso al Comercio en el que han comenzado a trabajar Gobierno regional, Federación de Comerciantes y Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca. La idea es presentarlo a finales de año y que esté vigente hasta 2030.
La consejería de Empresa, Marisa López Aragón, ha presentado este martes al sector la hoja de ruta para elaborar de manera consensuada un plan que cuenta con 7 líneas estratégicas para el comercio minorista, que se enfrenta a la posible desaparición de unos 20.000 negocios en los próximos años por falta de relevo generacional.
Juan Castillo, presidente de la Federación de Comercio de la Región de Murcia, asegura que han perdido imagen frente a grandes corporaciones o plataformas y eso hace que la gente no vea atractivo al comercio tradicional. Dice que tienen que modernizarse porque ya no se vende igual que hace 5 años.
El comercio minorista quiere más información, sobre todo de la situación del sector en cada municipio, y muestra su preocupación por la falta de relevo al frente de los negocios. Pero prefieren ver el futuro con optimismo. Juan Castillo sostiene que el comercio no está mal.
Gobierno regional y el sector trabajan en un informe de diagnóstico del comercio. La consejera asegura que van a trabajar de la mano de todos los agentes implicados para disponer cuanto antes del plan de director de impulso del comercio. "No será solo un documento estratégico, sino una respuesta a las transformaciones y desafíos que hemos experimentado y una hoja de ruta que nos permitirá avanzar con claridad y propósito. Necesitamos una Región con un comercio fuerte y dinámico", destacaba López Aragón.
Asimismo, subrayaba la importancia de contar con la participación de todos los agentes implicados, ya que "el comercio no puede avanzar de manera aislada. Precisamos una estrategia coordinada y con participación real. Si queremos un comercio regional fuerte, necesitamos trabajar juntos".