Loading

Se cumplen 25 años del terremoto de Mula

Un seísmo de magnitud 5,2 sacudió la comarca un 2 de febrero de 1999, aunque afortunadamente no hubo que lamentar víctimas personales

ONDA REGIONAL
02 FEB 2024 - 14:35
Se cumplen 25 años del terremoto de Mula
Efectos del terremoto de Mula de 1999. JOSÉ L. PIÑERO
Escucha el audio a continuación
Se cumplen 25 años del terremoto de Mula
04:11

JOSE LUIS PIÑERO

Un 2 de febrero, hace 25 años, la Comarca del Río Mula vivió uno de los episodios más terribles de su historia moderna, un terremoto de magnitud 5,2 que no produjo daños personales pero sí cuantiosos materiales.

La comarca de Mula se vio sacudida, a las 14.45 horas del 2 de febrero de 1999, por el segundo mayor terremoto ocurrido durante el siglo XX en España, después del que afectó a Adra (en la provincia de Almería) en enero de 1994, de 5,5 grados. El seísmo con una magnitud de 5,2 grados en la escala Ritchter, y epicentro en La Puebla de Mula, dejó sentir sus efectos en toda la Región e incluso en provincias limítrofes.

La población, alarmada por la intensidad del temblor, salió a la calle por temor a nuevas sacudidas y muchos vecinos no dudaron en pasar la noche a la intemperie o en pabellones de colegios y centros de salud habilitados para resguardarse de las bajas temperaturas propias del mes de febrero.

Juan Antonio Llamas, por entonces jefe del parque de bomberos de Mula, nos ha recordado cómo se vivieron aquellos momentos. Pero no solo la preocupación estuvo en los que vivieron en primera persona el terremoto, sino también en aquellos muleños que se encontraban fuera del municipio en ese momento, como es el caso de Balbino que se encontraba en Madrid para presenciar un partido de futbol. Tras el temblor las líneas telefónicas colapsaron.

Pese a la intensidad de la sacudida, no hubo que lamentar víctimas mortales; solo siete heridos. Sí hubo, en cambio, numerosos daños materiales en casi 5.000 viviendas y ocasionó pérdidas que superaron los 7.000 millones de pesetas.

Temas
Podcasts destacados