Solo Lorca cumple los objetivos europeos de partículas PM2,5
T05C160
La nueva Directiva Europea de Calidad del Aire exigirá reducciones del 50 % de los factores contaminantes respecto a los niveles de los años 90. Con los datos actuales, solo Lorca cumple el objetivo anual de PM2,5. Cartagena deberá aumentar puntos de muestreo y adoptar medidas más estrictas para adaptarse al nuevo marco normativo.
La calidad del aire en Cartagena ha mejorado de forma significativa desde la década de 1970, según la catedrática del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la UPCT, Stella Moreno. En los años 70 los niveles de dióxido de azufre superaban los 100 microgramos por metro cúbico, mientras que actualmente están por debajo de los 20, una mejora clara atribuida en parte a la desaparición de buena parte del tejido industrial, más que a políticas activas.
No obstante, persisten problemas vinculados al tráfico rodado, como los óxidos de nitrógeno, el ozono troposférico y las partículas en suspensión (PM10 y PM2,5). La estación murciana de San Basilio se identifica como un punto especialmente sensible. En los meses de verano, la radiación solar favorece la formación de ozono, y las partículas influyen en enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La nueva directiva europea de calidad del aire exigirá reducciones del 50% de los factores contaminantes respecto a los niveles de los años 90.
Stella Moreno imparte una conferencia, Medio ambiente y calidad del aire, en el Salón de grados de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cartagena. Será este jueves 24 de abril a las 19:00.