En primera persona. José Luis Domínguez: ‘La Manga no tiene nada que ver con lo que diseñaron Maestre y Bonet’
T06C085
Nacido en Barcelona, José Luis Domínguez trabaja en Cartagena y vive en Los Alcázares desde hace más de 4 décadas. Inició su andadura periodística en la primera emisora de radio libre de Cartagena, ‘Radio Scandalo’, de la que fue uno de sus creadores y sobre la que ha escrito un libro contando su historia. Después estuvo en Cope-Mar Menor, Diario 16 Murcia y fue articulista en Cadena SER. También ha sido fundador del periódico digital 'Diario de La Manga'. Desde 2020, es miembro del Consejo de Administración de Radio Televisión Región de Murcia (RTRM), que gestiona esta casa, Onda Regional, y La 7TV. En ese sentido, José Luis Domínguez defiende el papel de los medios públicos en una época en la que se tiende a los oligopolios en comunicación y al discurso interesado desde el ámbito privado.
En cuanto a su pasión por La Manga y Cabo de Palos, el que nos ocupa es su décimo libro aunque su investigación comenzó en 2008 con la publicación de distintos artículos en la revista 'Cartagena Histórica'. En 2012 publica 'De Cabo de Palos a La Manga. Del siglo XV al XX', y en 2016 'La Manga del Mar Menor. Principales proyectos y estructura societaria'.
Ahora llega 'Historias de La Manga: paraíso y realidad', con un tono diferente por las anécdotas y el buen humor, pero con el mismo rigor científico de las anteriores obras. En este nuevo libro podemos conocer detalles de temas tan curiosos como el proyecto de aeropuerto de Tomás Maestre, la llegada del agua o la luz a La Manga, o la construcción de los hoteles más emblemáticos. Cuenta con el prólogo de Victoria Bonet, hija de Antonio Bonet, el arquitecto y urbanista a quien Tomás Maestre encargó el diseño de La Manga.
Nos cuenta Domínguez que, en origen, ese diseño era muy distinto a lo que ha acabado siendo La Manga, que se concibió para un turismo de alto poder adquisitivo, con viviendas cada 2 kilómetros separadas por espacios verdes. ‘Historias de La Manga: paraíso y realidad’ ha sido editada por La Playa de los Libros, y formará parte de una trilogía: después de verano podría salir el segundo sobre Cabo de Palos, y el tercero sería sobre el Mar Menor.