La Contraparada con José Carlos Ruiz
T05C098
Una infraestructura que se vertebra en una red de acequias, dos de ellas, las principales, denominadas mayores son Aljufia (que significa hacia el norte) y riega las tierras de esta zona y Alquibla (al Sur) que hace lo propio en la zona contraria.
José Carlos Ruiz nos cuenta la historia de esta presa, que allá por el año 850 fue construida para evitar que toda la zona quedara empantanada por el agua del Río Segura, que a su paso por esta zona, entre Javalí Nuevo y Javalí viejo, a tan solo 13 kilómetros de la ciudad de Murcia, cobraba fuerza por un estrechamiento del cauce del río. De este modo se consiguió retener el agua, evitar el encharcamiento de la zona y conducirla para riego de toda la zona de huerta, el Valle del Segura, tan importante.
La Contraparada está declarada Bien de Interés Cultural y cuenta con centro de visitantes en el que el museo cuenta su historia y la importancia que esta infraestructura ha tenido para la huerta de murcia.